ONU
Heidi Ku y la tierra. En Guatemala las defensoras de los derechos humanos luchan poniendo en peligro sus vidas
Una larga historia. El 28 de julio de 1968, la comunidad de Chicoyogüito fue desalojada de sus tierras para instalar la Zona Militar n. 21, ahora conocido como CREOMPAZ, en Cobán, Alta Verapaz. Durante el conflicto armado interno, la Zona Militar n. 21 se convirtió en el centro de coordinación… »
COP25: Activistas realizarán plantón frente al MINAM para exigir compromisos climáticos
Activistas, ciudadanos y organizaciones ambientales realizarán un plantón este 29 de noviembre a las 2:30 de la tarde frente al MINAM, para exigir al gobierno que asuma políticas efectivas para hacerle frente a los problemas del cambio climático en el Perú. “Nuestro futuro se está afectando de formas irremediables”, afirmó… »
¿Brasil en la OTAN y en la ONU?
El triunfo de Bolsonaro podría convertir a Brasil en el paradigma del nuevo orden geopolítico y económico que planea instaurar el establishment neocon de EE.UU en América Latina y el Caribe. Dicho plan se basaría en lo económico en la absorción por la Alianza del Pacífico de las actuales estructuras… »
Colombia: genocidio indígena
Por ONIC – Organización Nacional Indígena de Colombia El Consejo de Gobierno Mayor de la Organización Indígena de Antioquia, las autoridades tradicionales y los cabildos mayores de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia, en uso de las facultades legítimas y legales que le confiere la Ley de Origen, el… »
El mundo debe obligar a Estados Unidos a permitir que Corea tenga paz
Por David Swanson Nunca he oído hablar ni visto fantasear con una sociedad o un gobierno que no fuera profundamente defectuoso. Sé que ni Corea del Norte ni Corea del Sur son una excepción. Pero el principal obstáculo para la paz en Corea parece ser Estados Unidos: su gobierno, sus… »
El anuncio de la candidatura de Costa Rica al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas: breves apuntes
De manera sorpresiva, Costa Rica, mediante declaraciones hechas por su Presidente, ha anunciado oficialmente que intentará obtener un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en las elecciones previstas el próximo 17 de octubre. El Consejo de Derechos Humanos es la máxima instancia en materia de Derechos… »
Resolución de la ONU pide a hutíes que cese la persecución judicial de los bahá’ís
Mediante una resolución del Consejo de Derechos Humanos, el 26 de septiembre de 2019, la comunidad internacional condenó la persecución de los hutíes contra los bahá’ís por su religión o sus creencias. Comunidad Bahá’í La resolución del Consejo de Derechos Humanos del 26 de septiembre fue aprobada apenas dos semanas… »
Más reclamos en ONU por el fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Naciones Unidas, 29 sep (Prensa Latina) Cada vez suman más los reclamos por el fin del bloqueo que realizan hoy diferentes países del mundo en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, no solo empleó el foro para pedir… »
Sonia Guajajara en la ONU: «La lucha por la Madre Tierra es la madre de todas las luchas»
Por Sonia Guajajara. Traducción de Pressenza Sonia Guajajara, coordinadora de APIB (Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil) habló en la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York, y en su discurso reafirmó la voluntad de los pueblos indígenas de Brasil de mantener el medio ambiente y cómo debemos… »
La alcaldesa de Barcelona participa en la cumbre climática de la ONU
“¿Quién manda realmente, si aquí se aprueban grandes declaraciones y después no se cumplen?”, pregunta la alcaldesa de Barcelona a las Naciones Unidas, donde ha pedido mayor cooperación de los Estados y las ciudades para cambiar el modelo económico “especulativo y depredador”. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha presidido en las… »