ONU
72 años de Hiroshima: los pueblos necesitan reflexionar
Se hace urgente que las poblaciones de todo el mundo (Japón, Venezuela, España, Argentina, EEUU…) reflexionen sobre su pasado para proyectar el futuro al que aspiran. Hoy levantamos la voz –aunque nadie nos escuche- en memoria de las 225.000 personas que murieron y las 130.000 que quedaron heridas como consecuencia… »
Venezuela obtiene una nueva victoria en la ONU ante la desesperación de la derecha
La derecha quería el apoyo de la ONU para luego justificar una intervención extranjera contra e gobierno legítimo, pero el embajador de Egipto y presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por este mes, Amr Abdellatif Aboulatta, afirmó este miércoles que la situación en… »
Hacer realidad el compromiso del ODS 4 con la educación universal y gratuita
En el contexto del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU 2017 (HLPF), plataforma internacional de seguimiento y revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Grupo de Educación y Academia (Education and Academia Stakeholder Group – EASG por su acrónimo en inglés), que… »
Aprobado en Naciones Unidas tratado sobre las armas nucleares
Por Nicolas Boeglin (*) Con una aplastante mayoría de 122 Estados a favor, uno en contra (Países Bajos) y una abstención (Singapur), este viernes 7 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el tratado sobre armas nucleares (véase nota del Time). Costa Rica, a cargo de presidir… »
Carlos Umaña de ICAN nos cuenta sobre la prohibición de armas nucleares
Con una votación final de 122 países a favor, una abstención y un voto en contra (Holanda), la conferencia para la prohibición de armas nucleares aprobó su texto. El tratado se abre a la firma de los Estados el próximo 20 de Septiembre, en el marco de la Asamblea General… »
La ONU ratificó que el Estado Nacional debe liberar a Milagro Sala
Comunicado de Prensa de Espacio Popular Este mediodía, los expertos en derechos humanos Sètondji Roland Adjovi y Elina Steinerte, del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas ratificaron que la Opinión 31 emitida en octubre de 2016 según la cual el Estado Nacional debe liberar en forma inmediata… »
Abogados de Milagro Sala se reunieron con Grupo de Trabajo de Naciones Unidas
El equipo de abogados defensores de Milagro Sala se reunió con el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas Esta mañana, el equipo de abogados defensores de Milagro Sala, integrado por Elizabeth Gómez Alcorta, Paula Álvarez Carreras, Ariel Ruarte y Marcos Aldazabal, se reunió con el Presidente del… »
OSC llevan ante relator de la ONU caso de agua contaminada en Guanajuato
Expondrán políticas públicas que favorecen a grandes empresas y hostigamientos contra defensores del agua como derecho humano. Por Agustín Galo Samario para SomosMass99 En el marco de su visita oficial de diez días que inicia este martes, en la que comunidades y organizaciones civiles expondrán el estado de desigualdad en… »
Desafiada la justificación de Estados Unidos detrás del recorte de fondos al UNFPA
Por J Nastranis NEW YORK (IDN) – Expresando su «profundo pesar» por la decisión de Estados Unidos de recortar el apoyo financiero al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, exhortó a los donantes a que aumenten su apoyo… »
Rusia, Irán y Siria lanzan firme advertencia a EEUU: “No debe haber más bombardeos”
Después de la comprobada farsa del “ataque químico” por la cual se culpó al gobierno sirio de Bashar al Assad, los cancilleres de los 3 países enviaron un “fuerte mensaje” a Washington Rusia, Siria e Irán advirtieron a Estados Unidos para que no vuelva bombardear el territorio sirio e hicieron… »