Naciones Unidas
Condenan muerte de cascos azules en República Centroafricana
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la muerte de dos miembros de la Misión de Naciones Unidas en República Centroafricana (Minusca) en un ataque en la prefectura de Mbomou. Según detalló hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres, además, manifestó grave preocupación por el incremento de la violencia… »
La salud mundial. ¿Cuándo la declararán «res publica» las autoridades gubernamentales?
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha convocado una sesión especial sobre la pandemia de Covid-19 a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno los días 3 y 4 de diciembre. Se necesitó más de un año de discusión para superar la oposición de algunos estados, en particular… »
La ONU, América Latina y la selectiva «defensa de los derechos humanos»
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusa al gobierno de Venezuela de violar los derechos humanos en ese país, en base a un informe hecho por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de esa institución, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, que denuncia «amenazas, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones… »
Primera Conferencia Internacional sobre Acuerdos de Paz en Colombia
Por: Zenaida Espinosa Cabrera y Stephania Aldana Cabas El pasado 26 de septiembre se reunieron distintas personalidades y representantes de entidades nacionales e internacionales para dialogar sobre el cumplimeinto del Acuerdo de paz, entre ellos cuatro Premios Nobel, Pepe Mujica, Felipe González, Juan Manuel Santos, representantes de las… »
Jóvenes afrodescendientes aumentan su organización en América Latina
Cantidad, variedad y énfasis en participar para superar la exclusión son características de las organizaciones de jóvenes afrodescendientes que han crecido en América Latina y el Caribe, mostró un estudio adelantado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en la región. Uno de los principales hallazgos… »
Venezuela propone a ONU iniciativa financiera para enfrentar Covid-19
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy a Naciones Unidas la creación de un fondo rotatorio de compras como alternativa a la crisis por la Covid-19 y el bloqueo de Estados Unidos y sus aliados. Durante su intervención vía teleconferencia, en el Foro Financiamiento en tiempos de pandemia y… »
La divisa de Cuba es salvar vidas y compartir, Díaz-Canel en ONU
La divisa de Cuba será siempre salvar vidas y brindar ayuda a quien lo necesite en medio de la pandemia de Covid-19, aseguró hoy el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel. ‘Salvar vidas y compartir lo que somos y tenemos, al precio de cualquier sacrificio, es lo que brindamos al… »
La promesa educativa está en incumplida
La pandemia del Covid-19 y su impacto en la educación ha dejado de manifiesto que la promesa educativa está incumplida. La tragedia es que en vez avanzar hacia cumplir con la promesa, nos estamos alejando de ella. Pero, ¿qué se entiende por promesa educativa? La educación es una intervención crucial… »
Malta ratifica el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares. A solo 5 Estados de su entrada en vigor.
Malta se ha convertido en el 45º Estado Parte en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Depositó su instrumento de ratificación el 21 de septiembre de 2020 mientras los líderes mundiales se reunieron para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas. La medida también coincidió… »
Mozambique firma Tratado de Naciones Unidas para la prohibición de armas nucleares
El apoyo al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares sigue creciendo, y Mozambique se convirtió en la 83ª nación en firmar el histórico acuerdo el 18 de agosto. Su firma sigue a las ratificaciones de principios de este mes por Irlanda, Nigeria, Niue y San Cristóbal y Nieves. »