memoria
¿Armas? No, gracias
6 de abril 2021. El Espectador Como si aún no hubiéramos contado suficientes víctimas de la violencia, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal propuso “flexibilizar el porte de armas, como era antes” cuando “las personas acreditaban su calidad” con una especie de salvoconducto moral… »
De la memoria al horizonte
23 de marzo. El Espectador Uno necesita oír cosas que lo lleven a cambiar la forma de leer el pasado y nos ayuden a escribir el futuro. Cosas que nos permitan transformar los círculos del dolor sufrido y cometido, en llamados a una acción positiva y… »
Taty Almeida «Cuando no estemos, nos han demostrado que la memoria nunca va a desaparecer»
Tras el Día de la Memoria en Argentina, este 24 de marzo se recordó el 45 aniversario de la dictadura genocida que derrocó al gobierno de Isabel Perón. Una jornada marcada por las emociones y atravesada por la pandemia del coronavirus. Por esta razón, las actividades no fueron multitudinarias y… »
Constructoras de Futuro: Claudia Salé
Sensible al tema de las mujeres y al aporte que hicieron en la historia, Claudia Salé es la autora de la monografía La mística femenina en la región renano-flamenca siglo XII-XIII Norte de Europa. Acerca de su contribución, en una época oscura de la historia, hemos querido hablar… »
Colombia: En Tinieblas, una obra para no olvidar las 6.402 ejecuciones extrajudiciales
Conmovido por la realidad, el artista antioqueño Bairo Martínez recreó desde el arte las impresiones que le causó la cifra entregada por la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los mal llamados ‘falsos positivos’. Así surgió En Tinieblas. Por: Pompilio Peña Imágenes: Bairo Martínez ¿Alguna vez habrá justicia frente a los… »
Colombia en el exilio por causa del conflicto armado
Por: Stephanía Aldana Cabas Colombianos víctimas de desplazamiento forzado relataron ante la Comisión de la Verdad, los hechos que los llevaron a cruzar la frontera del país para salvar sus vidas. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Ibarra, Ecuador, el pasado sábado 27 de febrero. »
Colombia: La masacre de El Tigre y la resistencia de un pueblo
El 9 de enero de 1999 fue perpetrada la masacre de El Tigre, en el departamento del Putumayo. El pasado 9 de enero de 2021 se cumplieron 22 años de memoria y resistencia de un pueblo que se niega a olvidar. Por: Zenaida Espinosa Cabrera “El Tigre no… »
Radiografía social del conflicto armado colombiano
Por: Stephanía Aldana Cabas La muestra fotográfica Giro en la mirada de la fotoreportera Natalia Botero, que se encuentra en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, evidencia la desaparición forzada en medio del conflicto armado colombiano a través de dos historias, en las cuales, las sensaciones… »
Colombia: Con hilo y aguja, excombatientes tejen sus historias
Buscando compilar sus memorias y experiencias del conflicto armado, dos comunidades de excombatientes de las Farc usaron el bordado para crear bitácoras textiles. El proceso fue recopilado (Des)tejiendo Miradas, un libro que combina historias y tejidos. Por: Daniela Jiménez González Fotos: (Des)tejiendo Miradas “Los hilos que recorren estas páginas buscan bordar… »
Verdad, justicia y memoria histórica en Chile, treinta años después
Por Alberto Mazzuca El 11 de marzo de 1990, Chile regresó a la democracia después de 17 años de dictadura que dejó un balance desastroso en términos de violaciones de derechos humanos. Verdad, justicia y memoria histórica son temas fundamentales para entender sobre qué base descansa la democracia chilena… »