medios de comunicación
Prohíben Indymedia en Alemania
Alemania es famosa por su prohibición de la publicación y cualquier exaltación del nazismo y de las ideas extremistas. Frente al auge de los ataques perpetrados por radicalizados neonazis y el crecimiento de sus movimientos políticos, la fiscalía alemana se puso más estricta en la persecución de los sitios racistas… »
10 citas de Chomsky en los medios
Publicado originalmente en inglés por Alternet 1. “Los grandes medios –en particular los medios de las elites que definen el orden del día seguido generalmente por los demás– son empresas que venden publicidades privilegiadas a otras empresas. No sería para nada sorprendente que la visión del mundo que… »
Compromiso por el Derecho a la Comunicación, el Trabajo y el Resguardo de la Producción Nacional
Declaración aprobada por el Plenario Nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática el 2 de agosto, hacia la actividad nacional del 28A. Este 27 de agosto de 2017, Día de la Radiodifusión y aniversario de la Iniciativa Ciudadana de los 21 Puntos… »
En los pasillos de la post-verdad (II)
Publicamos la segunda parte de la nota de François Soulard (@franersees), en la que el autor reflexiona sobre el concepto de «post-verdad», implicando los marcos interpretativos en los que éste se desarrolla. François Soulard es comunicador social, migrante franco-argentino. Reside en La Plata (Argentina) desde el año 2006. Participa… »
Perlas informativas del mes de julio de 2017
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de julio. Venezuela se lleva la palma. Por Pascual Serrano Internacional Silencio sobre Arabia Saudí «Arabia Saudí: 14 hombres afrontan ejecución inminente por participar en protestas» (… »
Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo: fortificar la red y compartir agenda
La programación del Cuarto Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo, que reunió a 500 participantes argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños, ecuatorianos y paraguayos en la ciudad de Avellaneda, Argentina, tuvo el objetivo general de nutrir y hacer crecer la red; conectar experiencias en Argentina y potenciar el surgimiento de nuevas dinámicas medioactivistas. »
Javier Tolentino: «Los medios de comunicación deben ser dirigidos por gente de la cultura independiente»
Entrevista a Javier Tolentino: «Los medios de comunicación deben ser dirigidos por gente de la cultura independiente, que quiera que los medios sean libres» Javier Tolentino ha dirigido programas en Radio 1, Radio 5, Radio Exterior de España y Radio 3. Ha formado parte de los Servicios Informativos de RNE… »
Venezuela: una y sólo una cara de la moneda
Omitir, distorsionar o invisibilizar informaciones genera matrices mediáticas sesgadas. Hasta ahí una obviedad. ¿Podrían los abordajes ser más equilibrados? “El velo se ha rasgado y hemos visto la luz y se nos quiere volver a las tinieblas: se han roto las cadenas; ya hemos sido libres, y nuestros… »
Inteligencia artificial: ¿la nueva dependencia?
Por Sally Burch Entre los cambios en curso en el mundo, uno que pronto será de los más ubicuos es la expansión de la llamada “inteligencia artificial” (IA) en un sinfín de áreas, que significará transformaciones significativas en la economía, el trabajo, el convivir social y muchos otros ámbitos. La… »
Perlas informativas del mes de junio 2017
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de junio. Por Pascual Serrano Internacional Reactiva su arsenal El Gobierno venezolano distribuye alimentos subvencionados y El País el 1 de junio titula que «reactiva su arsenal». Artículo El País… »