medios de comunicación
Militares de Honduras reprimen brutalmente a la prensa
Por Redacción Criterio.hn La Policía Militar del Orden Público de Honduras reprimió brutalmente este viernes a un grupo de periodistas que daban cobertura a una movilización convocada por la oposición política que alega fraude en las pasadas elecciones del 26 de noviembre. La agresión se efectuó en el bulevar Juan Pablo II… »
Basta de mujeres muertas y maquilladas
“Stop FemaleDeath in Advertisement” (“Basta de mujeres muertas en la publicidad”) se llama la página web creada por la estudiante de Diseño Visual del Beckmars College of Design de Estocolmo, Lisa Hageby, para concentrar allí imágenes de marcas de productos de lujo, cuyas campañas se basan en la estetización del… »
Chile: Jorge Sharp hace política en serio
Sharp tiene razón al señalar que para transformar el país se requiere el fortalecimiento del poder de la ciudadanía, así como el predominio de la política sobre el mundo empresarial. Agregamos, sin embargo, dos desafíos adicionales: la democratización de los medios de comunicación y la subordinación efectiva de los militares… »
¡No disparen a la prensa! Camarazo de reporteros gráficos en Buenos Aires
Fotos de Domenico Musella Un nutrido grupo de reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de prensa se dieron cita frente al Congreso de la Nación Argentina para exigir al gobierno nacional que le ordene a las fuerzas de seguridad que dejen de disparar sobre los fotógrafos y periodistas. Convocados por los… »
La FeSP rechaza que se elimine el anonimato en Internet
Considera que sería un grave ataque a la libertad de expresión e información que dañaría la democracia. Los jueces pueden condenar los delitos por la red, porque la tecnología lo permite. La Comisión Permanente de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), reunida ayer en Madrid, ha dado a conocer… »
Argentina deporta a dos periodistas por opinar distinto, la OMC calla
Por Question Digital El gobierno argentino, anfitrión de la conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ta deportó a dos de los miembros de ONG autorizados por la organización internacionmal a participar del encuentro de Aires: son una periodista británica y un dirigente noruego y forman parte de… »
Creatividad y audacia para tiempos de desastre político
Posicionamiento de Nuestra Palabra Radio Progreso y el ERIC-SJ de Honduras La realidad económica y social, y sobre todo el engranaje político que se ha construido especialmente en estos años de tanta bonanza para muy pocas familias, a costa de descargar miserias para millones, es el fósforo que enciende la… »
Geopolítica digital latinoamericana
Por Jorge Elbaum (Especial para Nodal) La comunicación a través de la red de redes se ha constituido es un espacio de disputa geopolítico que incluye aspectos ligados a la soberanía territorial, la seguridad internacional y a las lógicas de acumulación capitalista. Sólo una mirada ingenua puede describir su actual… »
Se realiza el encuentro de las radios comunitarias del Cono Sur convocado por ALER
La reunión es parte de los encuentros regionales que realiza la red latinoamericana de emisoras populares ALER. En esta ocasión, participan representantes de radios asociadas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Escuchar/Descargar la entrevista completa a Leonel Herrera, presidente de ALER Desde este jueves y hasta el sábado las… »
¿Qué medios elegirán los voceros del Frente Amplio para dar sus entrevistas?
Hablar a través de nuestros medios significa ayudar a que la capacidad de poner agenda no solo la tengan los medios de derecha. Quien pautea la agenda incide en una dimensión importante de la política. Hablar a través de los medios no duopólicos obliga a los periodistas duopólicos a leer/ver/escuchar… »