medios comunitarios
Propósitos de inicio de año
En los inicios de cada ciclo anual, las personas suelen hacer votos, proyectar intenciones de cambio personal. Algunas de ellas, quizás las menos importantes, van dirigidas a temas de alimentación y cuidado corporal. Consumir menos azúcares, grasas o carbohidratos, comer menos carne, dejar de fumar, ingerir menos alcohol, apuntar a… »
Foro regional denuncia intención del régimen golpista de acallar radios comunitarias indígenas en Bolivia
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica denunció mediante un pronunciamiento las intenciones del régimen de facto en Bolivia de silenciar a alrededor de 60 radios comunitarias indígenas. Días atrás el gobierno golpista dio a conocer el texto de un decreto supremo, denominado cínicamente “La recuperación de la libertad… »
Medios comunitarios denuncian persecución judicial en Argentina
La Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nº 12de la Ciudad de Buenos Aires inició una causa judicial contra los comunicadores populares y dirigentes sociales y políticos que participaron el pasado 17 de diciembre de una manifestación pacífica en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y luego en Canal 13, para que… »
Ecuador: Sector comunitario expresa recomendaciones para primer debate de la Ley de Comunicación en la Asamblea Nacional
Por Jember Javier Pico Castañeda Hoy martes, 25 de septiembre, la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) tendrá su primer debate plenario en la Asamblea Nacional, sobre la base del primer informe realizado en la Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad. Ante ello,… »
Ecuador: Medios comunitarios presentes en la visita del Relator para la Libertad de Expresión a la Asamblea Nacional
por Jember Javier Pico Castañeda Este miércoles 25 de julio de 2018, en el marco de la visita de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para acompañar los trabajos del Equipo de seguimiento especial de investigación del secuestro y asesinato de tres trabajadores del diario quiteño El… »
Boletín JUNIO del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, iniciativa que articula redes, medios y organizaciones sociales de distintos puntos de la región y en la que participa agencia Pressenza, emitió un nuevo boletín informativo que reproducimos a continuación. Declaración del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica El… »
Ecuador: Sector Comunitario presenta proyecto de reforma a la Ley de Comunicación
por Jember Javier Pico Castañeda La Ley Orgánica de Comunicación (LOC) de Ecuador es uno de los pocos cuerpos normativos de la región que garantizan el derecho humano a la comunicación. Fue promulgada el 24 de junio de 2013, momento a partir del cual recibió cuestionamientos por parte de quienes vieron… »
México: Festival de Medios Comunitarios
Del 25 al 27 de abril se llevó a cabo la Fiesta de Medios Comunitarios en el estado de Oaxaca (México). Ahí llegaron representantes de radios comunitarias y populares de México así como colectivos de educación y comunicación popular. Guillermo Monteforte, perteneciente a uno de los colectivos nos explica de… »
Comunicación transformadora para romper el latifundio mediático
por Deolinda Carrizo / CLOC-Vía Campesina La comunicación como estrategia política ha sido un proceso profundo de aprendizaje y re-aprender para apropiarnos y generar colectivamente acciones que contengan una visión común. La práctica de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC), movimiento que hace más de 20 años articula… »
Lo digital comunitario: «Nuevas narrativas, agendas urgentes»
Por Mishell Monar Así se denominó el foro que se llevó a cabo el día jueves 15 de marzo, en las instalaciones de Ciespal, en Quito, organizado por El Churo Comunicación, la fundación Friedrich Ebert-Ecuador, con el apoyo de la cátedra Gabriel García Márquez, de Ciespal. El eje de las… »