foro de comunicación para la integración
Diagnóstico y propuesta de comunicación popular ante la agresión multidimensional del neocolonialismo
En el marco del Encuentro Internacional de Comunicación que se lleva adelante en Caracas, Venezuela, el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica compartió, a traves de Javier Tolcachier, reflexiones y propuestas. Publicamos el texto completo. El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica agradece la invitación… »
Articulación de medios y movimientos FCINA emitió un nuevo boletín informativo
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, articulación de medios, redes de comunicación y movimientos sociales de América Latina y el Caribe comprometidos con el avance de la integración de los pueblos de la región, emitió el Boletín de Información correspondiente al mes de Julio. Entre los principales tópicos… »
Boletín JUNIO del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, iniciativa que articula redes, medios y organizaciones sociales de distintos puntos de la región y en la que participa agencia Pressenza, emitió un nuevo boletín informativo que reproducimos a continuación. Declaración del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica El… »
Pronunciamiento de comunicadores y movimientos sociales: Ingreso de Colombia a la OTAN amenaza la paz y la integración de América Latina y el Caribe
En relación al reciente anuncio del presidente saliente Juan Manuel Santos, acerca del inminente ingreso de Colombia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), las redes de comunicación y movimientos sociales nucleados en el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica emitieron una declaración que reproducimos íntegramente… »
UNASUR: Sin los pueblos, no habrá integración regional
El deslucido acto de traspaso de la presidencia pro témpore de UNASUR ya dejaba entrever la tormenta inminente. Efectuado en un salón lateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, sin la presencia de máximos mandatarios, a la sombra de la VIII Cumbre de las Américas y sin mayor difusión… »
Foro de comunicadores latinoamericanos se pronuncia en defensa de Unasur
En relación a la medida anunciada por Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú de suspender sus participación en actividades convocadas por UNASUR en tanto no se elija un nuevo Secretario General y se normalicen algunos aspectos administrativos, el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, dió a conocer hoy… »
Boletín del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) Abril 2018
Pronunciamientos del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica Nuestra América en el espejo de Brasil: Lula libre, por un Brasil democrático y una América Latina y el Caribe soberanos! FCINA Luego del golpe parlamentario contra la presidenta Rousseff, el asesinato de líderes sociales y políticos y de… »
Comunicación Audiovisual: Se realizó en Córdoba la primera audiencia pública 2018
Impulsada por la Defensoría del Público, estuvo dirigida a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas de las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa y Córdoba. En la sede de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba… »
El antídoto contra la manipulación de los medios concentrados
por Javier Tolcachier / Pressenza A nadie escapa que los monopolios mediáticos son sicarios de la desigualdad y de un modo de vida depredador y consumista al servicio de las minorías. No hay dudas que la propaganda de estos medios está logrando tergiversar los escenarios, apropiándose de significados como libertad o… »
Desafíos y oportunidades para la democratización de la comunicación
por Sally Burch / ALAI Los vientos adversos para los derechos de la comunicación, en el actual escenario político en América Latina, traen nuevos y complejos desafíos al movimiento por la democratización de la comunicación, que le exigen afinar respuestas y renovar estrategias. Pero también se presentan nuevas oportunidades. Los primeros… »