empleo
El gobierno argentino extiende la prohibición de despedir hasta fines de septiembre
En las próximas horas se oficializará mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia la extensión de la prohibición para despidos y suspensiones sin causa hasta el próximo 30 de septiembre. Se prorroga por tercera vez la medida para proteger el empleo en el marco de la crisis económica que generó… »
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible
Por Javier Carrillo Hermosilla* La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo 12 % de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El restante 88 % se pierde. Gobiernos y empresas han empezado a… »
Fase 2: reconsiderar a fondo el trabajo
La «fase 2» que se ha puesto en el orden del día durante las últimas semanas no se refiere tanto a la «salida» todavía lejana de la pandemia, como a la «reactivación» de la economía, que no es otra cosa que el retorno a una normalidad «reforzada». Fortalecido para recuperar… »
Se lanza la campaña ‘RBUI ¡Y que trabajen las maquinas!’
Este próximo 10 de enero, Humanistas por la Renta Básica presentará la campaña RBUI… ¡Y que trabajen las máquinas!, preparatoria de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) por una Renta Básica Incondicional, que se desarrollará a partir de mayo en toda Europa. El próximo 10 de enero de 2020, a… »
Trabajo, Empleo y Renta Básica
Reconocemos la legítima aspiración de las personas a liberarse de los trabajos penosos, de los trabajos que no sirven para nada, de los trabajos basura, como los definen algunos. De ahí que aboguemos por que las máquinas, cada vez más, nos liberen de esos trabajos. »
Renta básica: la de verdad
Los próximos días tendremos unas jornadas de difusión y profundización sobre la Renta Básica Universal, Individual e Incondicional; o como reza el título de este escrito, la de verdad. Paco Vaquero Se da la circunstancia de que en otros puntos del país, y en otros países, como viene siendo desde… »
Por qué una garantía de trabajo es una broma de mal gusto para el precariado y la libertad
Por Guy Standing De vez en cuando, se da un repunte de la popularidad de aquellas tesis que abogan por una garantía de trabajo para todo el mundo, o al menos para toda persona ‘capaz de trabajar’. Eso está ocurriendo de nuevo, ésta vez impulsado por un puñado de políticos… »
¡Despertad, inocentes!
Necesitamos revisar nuestras creencias más básicas si queremos dejar de comportarnos como esclavos de los poderosos, de quienes robaron y siguen robando lo que nos pertenece a todos, para pasar a reclamar lo que es nuestro. Es temprano en el Parque Punta de Vacas. Estoy sola tomando un reconfortante… »
El síndrome de Estocolmo que sufre buena parte de la humanidad
Trabajar para que otros se enriquezcan sin apenas contraprestaciones, incluso en situación de esclavitud, y hacerlo convencidos de que esto es lo normal y que ello nos hace dignos, es un indicador claro de sufrir Síndrome de Estocolmo. El Síndrome de Estocolmo es una enfermedad que sufren quienes… »
Charla-debate: “Trabajando contra la pobreza” en El Naranjo
Por Desiree Panadero | La voz de Fuenlabrada Una de las salas del complejo parroquial María Auxiliadora, en el barrio de El Naranjo de Fuenlabrada ha acogido este miércoles una nueva charla-debate organizada por el colectivo Renta Básica Fuenlabrada. Decenas de personas han acudido a este acto en el que… »