drogas
Claudio Naranjo (1932 – 2019)
Por Florencia Varas* Recuerdos de un gran maestro, psiquiatra de buscadores Nació en Chile, murió este año el 12 de Julio en Berkeley California, pero en realidad, como todos los seres libres, fue un ciudadano del planeta. Cuando lo conocí a inicios de los años 70, se describió a sí… »
Sustitución de cultivos ilícitos en Colombia y relación entre armas nucleares y cambio climático en Pressenza Internacional En la Oreja
Este viernes en el programa que realizan los editores de Pressenza para la radio pública ecuatoriana Pichincha Universal, entrevistaron al médico costarricense Carlos Umaña, integrante de ICAN, sobre la relación de la necesidad del desarme nuclear para frenar el calentamiento global y con Thomas Mortensen de Christian Aid en Colombia,… »
Guatemala: un país secuestrado
Contrabando de drogas, eliminación de opositores, crímenes y mentiras a granel… El Estado de Guatemala está tomado por los cárteles de la droga y por un ejército que ha traicionado la naturaleza de su misión, claramente descrita en la Constitución como “…una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía… »
«Es un desastre»: El cannabis vuela de las tiendas en Canadá tras su legalización
Entusiasmados por la nueva ley, los canadienses vaciaron las tiendas locales en solo dos días. Tras la legalización del cannabis en Canadá, las tiendas con licencia para vender marihuana tienen apuros para satisfacer la demanda y, en consecuencia, ven con impotencia cómo sus estanterías se vacían sin que puedan reponer… »
Llamado al gobierno de Bangladesh: Dejen de matar a los consumidores de drogas
El Movimiento Internacional de Pueblos Indígenas para la Autoidentificación y Liberación (IPMSDL) condena enérgicamente al gobierno de Bangladesh por la guerra contra las drogas. Más de 130 presuntos «delincuentes de la droga» han sido asesinados y al menos 13.000 fueron arrestados por las fuerzas de seguridad de Bangladesh en operaciones… »
Crisis humanitaria de inmigración: responsabilidad de EEUU
Por Patricio Zamorano Trump “bombardeó” sin piedad en recientes días a un grupo de cientos de inmigrantes, hombres, mujeres y niños, quienes desde Guatemala, El Salvador y Honduras caminaron cientos de kilómetros para alcanzar la frontera de Estados Unidos. La caravana es mitad simbólica y mitad concreta: solo algunos… »
Cómo Islandia revirtió de las drogas, el alcohol y el tabaco a sus jóvenes
Por Fabrice Renault Instaurar un toque de queda, facilitar la práctica artística o deportiva, entender la química del cerebro de los niños: es el compromiso triple que contribuyó a hacer retroceder sustancialmente la toxicomanía en Islandia. Algunas explicaciones aclararán este método islandés, que algunos calificarán de poco ortodoxo. De cualquier… »
Estigmatización de los extranjeros: las organizaciones pedimos diálogo
CELS, Centro de Estudios Legales y Sociales, 26 de enero 2017 Mientras el gobierno nacional profundiza la estigmatización de los extranjeros, las organizaciones pedimos diálogo En diferentes intervenciones de los últimos días, funcionarios del Gobierno Nacional insistieron en responsabilizar a las personas extranjeras por el narcotráfico en nuestro país. La… »
Filipinas: 700 asesinados por «escuadrones de la muerte» en el nombre de «hacer limpieza»
Durante los momentos de grandes crisis, el miedo de la gente se acentúa. La gente comienza a sentirse llena de preocupaciones. Concomitante a estas preocupaciones y temores es la búsqueda de la conciencia para encontrar al culpable, ese desconocido que sin duda está detrás de su sufrimiento. Y… »
Senadora rionegrina propone regular uso medicinal de la marihuana en Argentina
Dice que de esta manera no solo se garantiza y facilita el acceso de pacientes sino también que se promueve la producción nacional. La senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley para regular el uso medicinal de la cannabis. La iniciativa propone su autorización legal con fines de investigación… »