Derecho a la comunicación
Gran indignación en Colombia tras revelarse espionaje del ejército a periodistas y políticos
Según una investigación publicada por la revista Semana, miembros del Ejército espiaron hasta hace pocos meses a por lo menos 130 personas, entre ellas periodistas nacionales extranjeros, defensores de derechos humanos, sindicalistas e incluso generales y miembros del Gobierno, al parecer mediante el desvío de recursos de la cooperación estadounidense. »
Foro regional denuncia intención del régimen golpista de acallar radios comunitarias indígenas en Bolivia
El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica denunció mediante un pronunciamiento las intenciones del régimen de facto en Bolivia de silenciar a alrededor de 60 radios comunitarias indígenas. Días atrás el gobierno golpista dio a conocer el texto de un decreto supremo, denominado cínicamente “La recuperación de la libertad… »
Un Compromiso por una Comunicación Democrática para recorrer la Argentina
La presentación se realizó como cierre del V Congreso de Comunicación Popular de la Universidad de La Matanza, que desde hace cinco años organiza esta institución académica con la Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (UCAyA). Además significó el relanzamiento de la Coalición por una Comunicación Democrática, espacio multisectorial desde el que se… »
¿Medios o miedos públicos? En solidaridad con las y los trabajadores de Radio Pichincha Universal
En relación a la desconexión de los equipos de Radio Pichincha Universal y el impedimento de salir al aire desde el pasado jueves 4 de Abril, la agencia internacional de noticias Pressenza emitió el siguiente pronunciamiento: ¿Medios o miedos públicos? En solidaridad con las y los trabajadores de Radio Pichincha… »
Ecuador: Sector comunitario expresa recomendaciones para primer debate de la Ley de Comunicación en la Asamblea Nacional
Por Jember Javier Pico Castañeda Hoy martes, 25 de septiembre, la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) tendrá su primer debate plenario en la Asamblea Nacional, sobre la base del primer informe realizado en la Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad. Ante ello,… »
El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe
Compartimos con nuestro lectores el texto de la ponencia presentada por Javier Tolcachier, en el evento «Desenredando las Redes Sociales Digitales», realizado en Quito los días 29, 30 y 31 de agosto, convocado por ALAI, FLACSO y CIESPAL. Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, somos entre medios… »
En el Día del Periodista, comunicadores populares señalan: «La libertad de expresión y el derecho a la comunicación están en peligro»
En ocasión de celebrarse el Día del Periodista en Argentina, se realizó este viernes 7 de Junio en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense el «Foro por una Comunicación democrática, popular y organizada». Motivado por la necesidad de recuperar el derecho democrático a la comunicación, coartado por las políticas… »
Ecuador: los mecanismos que aseguren más medios comunitarios, deben fortalecerse
Gissela Dávila, directora de CORAPE (Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador), conversó con nosotros sobre la importancia del desarrollo del Diálogo Nacional sobre la LOC (Ley Orgánica de Comunicación), propuesto por la SECOM (Secretaría Nacional de Comunicación), promoviendo un trabajo plural entre varios sectores de la comunicación… »
Diálogo nacional: acuerdo por la comunicación
Ayer, miércoles 23 de agosto, en Quito, se llevó acabo la apertura de las mesas de diálogo sobre la ley de comunicación, en el salón Espejo de la Universidad Andina Simón Bolívar, coordinadas por la SECOM (Secretaría Nacional de Comunicación). Las mesas de diálogo buscan crear espacios de debate, donde… »
Compromiso por el Derecho a la Comunicación, el Trabajo y el Resguardo de la Producción Nacional
Declaración aprobada por el Plenario Nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática el 2 de agosto, hacia la actividad nacional del 28A. Este 27 de agosto de 2017, Día de la Radiodifusión y aniversario de la Iniciativa Ciudadana de los 21 Puntos… »