COVID-19
NO al traslado forzoso de sanitarios al hospital Zendal
La comunidad de Madrid sigue privatizando y haciendo negocio con la sanidad pública, construyendo en medio de la pandemia el hospital Zendal. Los sanitarios que estaban contratados en otros centros hospitalarios no quieren ser desplazados dejando sin servicio los establecimientos donde hoy trabajan. El gobierno de Isabel Ayuso, los amenaza. »
No hay dos sin tres: Pandemia, infodemia y ahora también sindemia
Por Marta Fernández Iriarte y Jorge Pompei Hasta ahora habíamos utilizado el término pandemia para referir la manifestación en la población mundial de la infección por SARS-CoV-2. Pero, para comprender mejor la situación, debemos conjuntarla con otros dos términos, uno de ellos, infodemia, ya conocido y extensamente difundido a… »
La vacuna: ¿debe ser voluntaria u obligatoria?
A través de la presentación de un proyecto para que la vacuna contra el covid19 sea obligatoria por parte de dos diputados, se ha abierto un debate dado que hay también quienes sostienen que debe ser voluntaria. Hasta ahora, en términos generales, el proceso de vacunación se ha presentado con… »
La triple crisis de Honduras
Por Nery Chaves García / CELAG Como laboratorio de los golpes de Estado siglo XXI, Honduras está sumida en una crisis sanitaria, económica y política cuya salida parece estar lejos. El brote pandémico del Covid-19 y los huracanes Eta e Iota agravaron la crisis política, económica, social y… »
La carrera por la vacuna
Cualquiera diría que estamos en una suerte de la carrera hípica del año con varios pingos en la recta final y con la meta a la vista. Solo que en este caso en vez de pingos, tenemos vacunas corriendo. Dados la extensión y profundidad que ha alcanzado la pandemia, de… »
España: APDHA solicita a Ministerio de Interior que expediente a agentes que vincularon la pandemia con migrantes
Insta al Defensor del Pueblo Español a que se traslade el asunto a la Fiscalía General del Estado y pide un protocolo de comunicación oficial que recoja los principios que deben regir la actuación de la Policía Nacional en este ámbito La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha… »
APDHA califica de “devastador” el impacto de la pandemia especialmente en los colectivos vulnerables
Los efectos de la Covid-19 han afectado tanto a los derechos sociales como a las libertades públicas Reclama que se refuercen los servicios públicos, que se han mostrado imprescindibles durante la pandemia La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha calificado como “devastador” el impacto que la… »
La salud mundial. ¿Cuándo la declararán «res publica» las autoridades gubernamentales?
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha convocado una sesión especial sobre la pandemia de Covid-19 a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno los días 3 y 4 de diciembre. Se necesitó más de un año de discusión para superar la oposición de algunos estados, en particular… »
Cabildo indígena Muisca de Bogotá en alto riesgo por Covid 19
Las medidas propuestas para atender a la comunidad indígena Muisca, ubicada en la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá, durante la pandemia provocada por la Covid-19 han sido insuficientes, por lo que aumenta el riesgo de contagios y de muertes entre su población. Por: Stephania Aldana… »
Enfrentar la pandemia corrigiendo las causas, no sus consecuencias
por Manuel De la Torre Rivera* Está probado por la experiencia que el sistema socioeconómico dominante, el capitalista es depredador de los recursos naturales del planeta, como lo demuestra el agotamiento de uno de los recursos no renovables más importante para el industrialismo del siglo XX, el petróleo, que lo… »