Barack Obama
La Doctrina Monroe y la única nación indispensable
En «Laeinamerika anders», número 1/2020, la revista austriaca para América Latina y el Caribe, Peter Gärtner [1] escribió un excelente tratado sobre la Doctrina Monroe y su variable aplicación por parte de los Estados Unidos (Este artículo también se publicó en el portal www.amerika21.de el 16 de abril de… »
JFK y los demás, silenciados
Entre 1963 y 1968 el establishment de la seguridad nacional de los EE.UU. eliminó a los dirigentes de la oposición y a los principales políticos con veleidades de reforma. Por Rafael Poch La noticia saltó el 19 de enero. Un grupo de personalidades, intelectuales, juristas, actores y familiares, pidió que… »
Venezuela inusual y extraordinaria
El 9 de Marzo del año 2015 el entonces Presidente Obama, y ahora Donald Trump, como una forma de preparar el terreno y justificar las acciones venideras, mediante la Orden Ejecutiva 13.692 calificó a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política… »
El problema de la CIA y los drones
Gracias a un reciente artículo de Wall Street Journal he estado oyendo a los demócratas decir que el presidente Trump hizo algo completamente nuevo que equivale a destrozar la Resolución de Poderes de Guerra: le dio el poder de hacer la guerra a la CIA. Yo estoy intentando reunir… »
Rusia, sobre el uso de EE.UU. de uranio en Siria: «Con participación directa del Nobel de la Paz»
El Ejército estadounidense lanzó a finales de 2015 varios miles de proyectiles con munición de uranio empobrecido contra objetivos yihadistas en el país árabe. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, se ha referido a las recientes afirmaciones del Mando Central de EE.UU. (CENTCOM) en las que los militares estadounidenses admitían… »
Hussein Obama y 8 años de una compleja relación con el islam político
El Hussein más poderoso de la historia, después de Hussein Ibn Ali, el nieto del profeta del Islam, traspasa el mando de la superpotencia a un “cristiano presbiterano dominical” que presume de ser anti musulmán. El nerviosismo entre los tres millones de musulmanes de EEUU, así como de otros 1.200… »
Discurso de Obama en Hiroshima: ¿un paso hacia la reconciliación o una hipocresía descarada?
La semana pasada, el Presidente Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar el lugar donde fue lanzada la primera bomba nuclear lanzada sobre una población civil indefensa. Más de 140.000 personas murieron el día 6 de agosto de 1945, o después, como consecuencia de la… »
Jóvenes inmigrantes detenidos: sin derecho a la educación
Por Amy Goodman y Denis Moynihan La mañana del jueves 28 de enero se presentaba fría en Durham, Carolina del Norte. Esa mañana, Wildin David Guillen Acosta salió de su casa rumbo a la escuela pero nunca llegó. En el camino, fue detenido y arrestado por agentes del Servicio de… »
“Hacemos desobediencia civil para sobrevivir”
“Hacemos desobediencia civil para sobrevivir”: Ireri Carrasco demanda al gobierno de Obama por no prorrogar su deportación En Chicago, una activista a favor de la justicia migratoria inició un juicio al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. por no renovarle la protección con la que contaba en virtud del programa… »
Obama visita Hiroshima: un vacío gesto de un presidente inmoral
La Secretaría de Prensa del presidente de Estados Unidos confirmó hoy lo que muchos observadores habían estado especulando desde hace varias semanas, que Barack Obama será el primer presidente de Estados Unidos que visitará el lugar de una de las cicatrices más desagradables en la conciencia de la humanidad: Hiroshima,… »