The Conversation
11-F: Visibilizar a las científicas, romper estereotipos
La bióloga molecular Margarita Salas, una de las más importantes científicas españolas de todos los tiempos, contaba que hubo una época en la que, pese a haber iniciado ya su carrera científica, algunos colegas se referían a ella como ‘la mujer de Eladio’. «Supe lo que era… »
El derecho internacional y el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental por parte de Trump
Por María López Belloso En el día internacional de los derechos humanos, el presidente estadounidense Donald Trump ha sacudido el panorama internacional con el anuncio del reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sahara Occidental, en clara violación del derecho de autodeterminación saharaui. Este anuncio llega después… »
Brexit: En tanto el plazo llega a su fin, ¿por qué se estancan las negociaciones?
El Reino Unido dejó la Unión Europea el 31 de enero de este año. Sin embargo, la relación de comercio entre ambas partes no tendrá cambios hasta el 1 de enero de 2021. En esta fecha expira el período de transición acordado por ambos lados. La presión se siente en… »
¿Un metro o dos? La ciencia detrás del distanciamiento social
¿Qué constituye una distancia segura cuando se trata de la propagación de COVID-19? La respuesta depende del lugar de su residencia. China, Dinamarca y Francia recomiendan el distanciamiento social de un metro; Australia, Alemania e Italia recomiendan 1,5 metros; y Estados Unidos recomienda seis pies o 1,8 metros. Mientras… »
La reapertura escolar no protegerá necesariamente a los niños vulnerables
Una parte de las medidas generalizadas para prevenir la propagación de COVID-19 ha sido el cierre temporal de las escuelas. En el Reino Unido, han estado cerradas desde marzo, pero recientemente el gobierno ha anunciado planes para la reapertura gradual de las escuelas en Inglaterra a partir del 1… »