SERVINDI
Minería en Perú: «La batalla del cobre» el documental de la Tv española sobre Tía María
A casi un año del último episodio de violencia y caos que vivieron los agricultores del Valle de Tambo, en Arequipa, por el proyecto minero Tía María de la minera Southern Copper, la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) emitió el documental “La batalla del cobre”. »
Colombia: Fallo histórico en contra de la minería en los páramos
Por Roger Tunque La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional algunas normas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo — Ley 1753, artículo 173: incisos primero, segundo y tercero— que permitían la explotación minera en los páramos y vulneraban el derecho a… »
Perú: Crimen ambiental de Petroperú
Estremecedoras imágenes. Un video difundido por la Municipalidad Distrital de Imaza, de la región Amazonas, desmiente la versión de Petroperú que señala que el derrame de crudo ocurrido el 25 de enero, estaría controlado. En las imágenes se aprecia enormes volúmenes de crudo discurriendo por las aguas del río Chiriaco hasta su… »
Asegurar derechos indígenas garantiza éxito en mitigación climática
Los socios y colaboradores de la coalición internacional Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) reafirmaron que la seguridad de derechos para los pueblos indígenas y las comunidades locales es un principio fundamental para el éxito de cualquier estrategia de mitigación del cambio climático. En… »
CIDH ordenó al gobierno de Paraguay proteger al pueblo indígena Ayoreo-totobiegosode
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al gobierno de Paraguay proteger al pueblo indígena Ayoreo-totobiegosode en la región del Chaco, zona de una extraordinaria biodiversidad donde habitan los últimos indígenas aislados de América fuera de la Amazonía. La acción violenta de los terratenientes que aceleraron la… »
Los gobiernos que han firmado el TPP son cómplices de prácticas antidemocráticas
– El TPP afecta la soberanía de los países y la libre determinación de los pueblos, al ser los países plurinacinales, sostiene experto del Observatorio Ciudadano de Chile. Servindi, 4 de febrero, 2016.- «La forma en que fue llevada (la negociación del TPP) no se condice con una democracia y… »
Chile, México y Perú unidos contra el TPP
– [Actualización] Acuerdo se empezó a firmar a las 5:40 p.m., hora de Perú. Servindi, 3 de febrero, 2016.- Mientras que en Nueva Zelanda está todo listo para la firma del TPP por doce países, en Chile, México y Perú organizaciones sociales de diversa índole confirmaron su participación en… »
Peruanos se unen hoy en marcha contra el TPP
Hoy viernes 22 de enero, a partir de las 6 de la tarde, organizaciones civiles, colectivos de jóvenes, universitarios, entre otros, se congregarán en el Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María, para exigirle al Congreso de la República que no ratifique el Tratado de Asociación… »
Candidatos peruanos deben tomar posición sobre derechos de los pueblos originarios
Organizaciones indígenas e instituciones de la sociedad civil se pronunciaron a favor de que los candidatos a la presidencia sienten posición a favor del derecho a la consulta previa y se comprometan a respetar los derechos de los pueblos indígenas u originarios del país. Entre las que se pronunciaron se… »