Redacción España
ARTifariti: Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
CINE 45 años de confinamiento entre el exilio y la ocupación Por Alonso Gil y Edi Escobar Los campamentos de población refugiada saharaui han resistido por el momento el ataque del Covid-19, pero los daños colaterales del confinamiento han sido graves en salud, educación, seguridad… »
CEAR reclama medidas urgentes para garantizar el acceso al derecho de asilo ante la COVID-19
CEAR presenta su informe anual en la víspera del Día Mundial del Refugiado. En el mismo, llama la atención sobre la agravamiento de la situación de los refugiados a partir de la pandemia del coronavirus y pide acuerdos internacionales que desarrollen el Pacto Mundial por los… »
PODEMOS demanda cumplir las obligaciones jurídicas e históricas con el Sáhara Occidental
En su sentencia 207/2020 de 29 de mayo, el Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo consideró que el Sáhara Occidental no podía ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen según el artículo 17.1 c), que exige haber nacido en nuestro… »
Los Médicos y el Gremio de la Salud en Colombia: Entre la intolerancia de los usuarios y las complicaciones del SARS-CoV2/COVID-19.
Por Luis Eduardo Manotas En Colombia la amenaza contra la vida del médico intensivista José Julián Buelvas se ha constituido en el detonante del gremio de la salud y la institucionalidad colombiana para demandar la seguridad del estado Colombiano y el cambio de aptitud de la población frente al inevitable… »
Covid-19 y armas nucleares
Es imprescindible escuchar a los científicos, quienes llevan años alertando del riesgo de las armas nucleares. Por Carlos Umaña* Estos son tiempos difíciles. Estamos en una crisis sanitaria y económica que tiene al mundo tenso y encerrado y que ha develado varias crudas realidades, incluida cuán vulnerable es el actual… »
Greenpeace: Darle la vuelta al sistema
Una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la Covid-19 y afrontar mejor la crisis ecológica. Vídeo promotor de la campaña La situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19 ha mostrado la fragilidad del ser humano y nos ha obligado… »
La batalla por la democracia internacional se está librando hoy en Estados Unidos
Con motivo de la muerte de George Floyd y las movilizaciones de la ciudadanía estadounidense, el partido político español PODEMOS -que gobierna el país junto al partido socialista- ha hecho un llamado internacional a posicionarse contra lo que representan las políticas antidemocráticas de Donald Trump en EEUU y… »
Irán: Cuando el confinamiento es permanente
El Comité de Solidaridad con la Comunidad Bahá’i inicia una campaña para dar a conocer la situación de sus correligionarios en Irán que viven un “Confinamiento Permanente” A medida que España va accediendo a la “nueva normalidad” y los ciudadanos pueden salir del confinamiento decretado por el gobierno para prevenir… »
La renta básica en el manifiesto social de Euskal Herria
Por Ángel Elías Ortega En estos días un grupo de más de 724 investigadores y profesores del ámbito académico, universitario y de centros de investigación del País Vasco, al que se han sumado otras más de 2.689 personas y 173 organizaciones vascas, entre las que están sindicatos como… »
El Mar Menor, sujeto de derechos
El presente texto es fruto de la actividad del grupo de trabajo de medio ambiente de la Clínica Jurídica de la UMU, dirigido por la profesora de filosofía del derecho Teresa Vicente Giménez, y por los estudiantes Alfonso Manzano y Carmen Martínez. Por Teresa Vicente Giménez, Alfonso Manzano y Carmen… »