Redacción Chile

Noticias del equipo de Redacción de Pressenza en Chile

Parques de Estudio y Reflexión celebrarán con cenas compartidas llegada del año nuevo

Miles de humanistas festejarán el año nuevo en los diversos Parques de Estudio y Reflexión construidos alrededor del mundo, y Chile no será la excepción pues Manantiales, El Remanso, Paine, Los Ríos y Chaka se preparan para recibir con cenas compartidas un 2012 cargado de interesantes desafíos. Los humanistas chilenos despedirán 2011 agradecidos de las experiencias vividas

Nada nuevo con gabinete nuevo

Cuando un nuevo ministro ha sido asesor de los anteriores, sólo se puede prever la continuidad en la línea política de la cartera en cuestión. Tal es el caso del nuevo nominado al Ministerio de Educación, Harald Beyer Burgos, que reemplaza a Felipe Bulnes desde hoy.
Por otra parte en el Ministerio de Agricultura, sale José Antonio Galilea y entra Luis Mayol.

Profunda indignación por elección de Ballesteros

Publicamos acá, íntegramente, la declaración pública que diera a conocer la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos a raíz de la elección de Rubén Ballesteros como Presidente de la Corte Suprema de Justicia chilena. Esta nominación ha suscitado una profunda indignación en amplios y diversos sectores del país.

Los mapuches maltratados

A partir del pasado jueves 15 de diciembre hemos estado recibiendo señales de alerta y llamados de denuncias referidas a los malos tratos que estarían recibiendo hermanos pehuenches por parte del gobierno chileno. Habrían sido detenidos Jaime Huenchullán, su hermano Vladimir, Patricio Queipul, Ericka Neulén y Eduardo Osses.

Diálogo sobre desarrollo digital

“La creatividad es inevitable”, sostuvo como su premisa John Kao, autoridad mundial en innovación que vino a Santiago para participar del primer Diálogo Público Privado de Desarrollo Digital convocado para debatir y analizar los ejes de la nueva agenda digital 2012-2020 con la participación de empresarios, académicos, ongs, sector público y sociedad civil.

José Luis Sampedro: el humanismo ha sido premiado

Economista, escritor, catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española, ha desarrollado una intensa labor como profesor, novelista y humanista, que lo cualifican como uno de los más importantes escritores vivos en lengua castellana, así como una referencia intelectual y moral de primer orden en la España de la segunda mitad del siglo XX

Debaten en la UNESCO sobre el “nuevo humanismo”

En tiempos de crisis, cuestionamos a las artes y las humanidades. ¿Quizás hayan sido subestimadas en favor de una racionalidad de la eficiencia y la precisión científicas? ¿Es posible imaginar un humanismo sin ellos?
París, sede de la UNESCO, es el escenario de las dos jornadas de debates centrados en el Nuevo Humanismo

Intercambio de epístolas: Alemania, Grecia

La confrontación epistolar entre un griego y un alemán que fue portada de la prensa. Hace unos meses, apareció publicada en el diario alemán Stern, una Carta Abierta dirigida a los «Queridos griegos» por un ciudadano alemán de nombre Walter Wuellenweber. Un ciudadano griego que se define como funcionario público, le responde.
El siguiente es un extracto de esa epístola:

Islandia, el camino que no tomamos

Los mercados financieros están celebrando el pacto alcanzado en Bruselas a primera hora del jueves. De hecho, en relación con lo que podría haber sucedido (un amargo fracaso para ponerse de acuerdo), que los dirigentes europeos se hayan puesto de acuerdo en algo, por imprecisos que sean los detalles y por deficiente que resulte, es un avance positivo

“La educación debiera ser gratis, pero hay gente que no quiere aceptarlo”

La Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos de la ONU, Kyung-wha Kang, sostuvo una agenda de tres días en Chile, donde mantuvo reuniones con distintos actores sociales y políticos. Una reunión con representantes de distintas ONG’s que expusieron ante ella, permitió profundizar sobre la situación social chilena.

1 268 269 270 271 272 277