Redacción Argentina
Más de 37 millones de desplazados por guerras ‘contra el terror’ de EEUU
por David Brooks para Desde Abajo Entre 37 y 59 millones de personas han sido desplazadas por la llamada “guerra global contra el terror” de Estados Unidos desde 2001 al presente -más que en cualquier otra guerra o desastre a lo largo del siglo 20 con la excepción de la… »
¡Mujeres tenían que ser!
Esta pandemia global que ha limitado las relaciones entre las personas a lo mínimo e indispensable para la subsistencia, nos puso en presencia de temores, de la fragilidad de muchos aspectos de la sociedad y de nuestra propia existencia. Pero también puso de relieve a muchas personas que, a pesar… »
Las nuevas guerras
Los modelos geopolíticos de injerencia y su impacto en América Latina por Jorge Elbaum para El Cohete A La Luna El deterioro de la política doméstica de los Estados Unidos tiene correlato en la degradación de su política exterior. La tradición injerencista de Washington busca impedir su paulatina declinación como… »
Estrena Experiencia Cumbre de Magalí Buj y Federico Palumbo
Este jueves 3 de septiembre a las 20 hs. se estrena el documental “Experiencia Cumbre” de la directora mendocina Magalí Buj y el director italiano Federico Palumbo. El estreno argentino se hará en los “Jueves Estreno” del INCAA en la señal televisiva Cine.ar TV. La película podrá verse el jueves 3 a las 20 hs. por CINE.AR TV,… »
La Garganta Poderosa: ¿Qué pasó con Facundo?
Por Cristina Castro, mamá de Facundo Astudillo Castro. Es Facundo. Todavía no sé quién filtró información hace dos días, pero ahora sí sabemos que es él. Fueron días de mucha ansiedad, sin poder dormir. Vamos a seguir sosteniendo la carátula de desaparición forzada. Ahora lo que espero es que los… »
Idiotez y codicia en tiempos de pandemia
por Ivy Cángaro Cuando la pandemia arrasaba en Europa y en Argentina solo teníamos unos pocos casos, todas las noches, puntuales, a las nueve, salíamos a los balcones, nos asomábamos a las ventanas para aplaudir a los médicos que estaban dejando el alma y la vida por atender enfermos. Aplaudíamos… »
Honduras: Diversas voces de la comunidad internacional piden liberación de defensores de Guapinol
por Redacción@criterio.hn A más de un año del encarcelamiento de los defensores ambientalistas de la comunidad de Guapinol en el municipio de Tocoa, Colon, diversas voces de la comunidad internacional se han hecho presente a través de las redes sociales con mensajes exigiendo al Estado de Honduras la liberación de… »
Encuentro Formativo «Acerca de lo humano» – segunda parte
Publicamos acá el vídeo que resume lo que fuera la segunda parte del Seminario «Acerca de lo Humano – Como artesanos de la vida, vamos construyendo nuestro propio destino», coordinado por Luis Milani desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco del Ciclo de encuentros formativos en el… »
La pandemia en Honduras sirve para hacer “proselitismo político”, denuncian grupos indígenas y garífunas
por redaccion@criterio.hn La discriminación por la politización partidaria en la entrega de los insumos de protección y ayuda alimentaria ha privilegiado a las personas pertenecientes o identificadas con el partido político del gobierno de turno durante la pandemia de la COVID-19 en Honduras, señala el Foro Social… »
Indígenas y afrodescendientes en confinamiento: carta blanca a proyectos extractivos en Honduras
por redaccion@criterio.hn Mientras los grupos indígenas y afrodescendientes permanecen en confinamiento, los proyectos extractivos continúan funcionando con carta blanca del Estado, así lo señala el informe “El abandono tiene rostro y consecuencias” presentado por el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) y Oxfam. El documento… »