Redacción Argentina
Nagorno-Karabaj: una paz que es derrota para Armenia
Este lunes 9 de noviembre se anunció la firma de un acuerdo para terminar con la guerra que se inició a finales de septiembre en esa región del Cáucaso. Azerbaiyán se quedará con los territorios conquistados y Rusia establecerá una fuerza de paz en la zona. por Santiago Mayor para… »
El síndrome Qing de Estados Unidos
Si algo ha quedado claro esta campaña electoral es que el país no tiene una estrategia para el nuevo mundo del siglo XXI por Rafael Poch Estados Unidos pasa por ser una “sociedad abierta” -incluso la sociedad abierta por excelencia- sin embargo es obvio que las preguntas esenciales sobre su comportamiento internacional… »
(Argentina) Guernica: algunos datos para tomar en cuenta
Por Gabriel Fernández * El desalojo concretado en Guernica bien puede llevar a evaluar elementos de fondo que caracterizan el problema. Arrancamos con los datos empresariales y cerramos con un puñado de informaciones políticas surgidas de la administración provincial. Las zonas ocupadas por las familias sin techo pertenecen a la… »
Néstor: Diez años
Solo una pequeña reflexión para sumarme a la correntada de amor y poesía que circula éstos días Por Alicia Ovejero – ¿Fuiste anoche al velorio de Néstor? – me preguntó a las apuradas cuando terminaba el recreo. – Fui a la plaza, ¿y vos? – le contesté. – Sí, fui… »
Red de Educadores Humanistas para Latinoamérica: Educar para humanizar
Vivimos tiempos definitivos. En este particular momento histórico, la humanidad se ha encontrado ante una encrucijada de considerables dimensiones. Es muy importante la respuesta a dar a estas circunstancias. Tomando en cuenta la importancia de las respuestas ante la crisis que inicia en todos los estamentos de la sociedad, buscamos… »
¿Qué pasa en Kirguistán?
Kirguistán es un país de Asia Central que formó parte de la ex Unión Soviética, limita al norte con Kazajistán (el enclave diplomático más importante de la región donde se firmó el acuerdo de Astana para resolver el problema sirio) al sur con Tayikistán, al este con China y al… »
Palpalá (Argentina): reprimieron a una comunidad campesina que resistió un desalojo
Varias personas resultaron heridas, y cuatro miembros de la comunidad originaria Tusca Pacha permanecen detenidos en la comisaría de la ciudad jujeña. Las familias ocupan los terrenos desde hace décadas, y convirtieron lo que era un basurero ilegal en un lugar de producción agrícola y ganadera. por Notas Periodismo Popular… »
Presentaron mapa interactivo de vulneraciones de Derechos Humanos en Bolivia
Bajo el nombre Golpe de Estado: Cartografía de la impunidad, fue presentado este jueves 15 de octubre un mapa interactivo de vulneración de Derechos Humanos en Bolivia. El trabajo detalla y describe casos presentados por organismos nacionales e internacionales, de manera gráfica y en distintas locaciones geográficas, de las vulneraciones… »
“Tuvimos necesidad y voluntad política de resolver el problema de vivienda. Y lo hicimos» Milagro Sala
“Tuvimos necesidad y voluntad política de resolver el problema de vivienda. Y lo hicimos». Así lo aseguró Milagro Sala ante la militancia del Frente que lleva su nombre. Desde la prisión domiciliaria en la que cumple la injusta condena impuesta por Gerardo Morales, Milagro Sala se mostró con fortaleza, y… »
Entrevista a Manuel Zelaya: «Los cambios se hacen desde las luchas políticas»
Contexto entrevistó al ex presidente de Honduras, quién habló sobre el golpe de Estado que lo derrocó en 2009, los posteriores fraudes avalados por Estados Unidos, los sucesivos golpes de Estado en la región y el futuro de su país y de toda América Latina. Zelaya sostuvo que «La sociedad… »