José Rivadeneyra Orihuela
Estrategia multilingüe
Cada lengua es portadora de conocimientos milenarios de los pueblos indígenas sobre sus territorios y su relación con el mundo, constituyen una forma particular de entender el bienestar y desarrollo. Si el objetivo común es garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de nuestros pueblos; corresponde entonces,… »
Gobernanza territorial para el desarrollo
Perú es uno de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas, que desde el 2015, ha asumido el compromiso de implementar estrategias nacionales para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Desde entonces, somos parte de un marco técnico internacional que señala la… »
Perú: cambio climático y la COP21
La COP20, realizada en 2014 en Perú, cerró con el “Llamado de Lima para la Acción Climática”, documento celebrado internacionalmente como la propuesta técnica concertada de los países asistentes, a favor de la aceleración de la acción climática con el objetivo común de no superar los 2 grados… »
Perú: Expresión sin libertad
El 14 de setiembre del año 2000 salió a la luz el famoso primer «vladivideo», denunciando la repugnante corrupción que imperó en el gobierno del expresidente —y hoy encarcelado— Alberto Fujimori. Meses después, nuevos videos demostraron la compra millonaria de la línea editorial de los más importantes canales de televisión… »