El Desconcierto

Somos un grupo de profesionales del ámbito de las ciencias sociales y la industria editorial, que nos reunimos a fines del 2011 con el objetivo de levantar un medio de comunicación digital conectado con las principales tendencias transformadoras de la sociedad del siglo 21. Nuestros principales focos son las noticias sobre derechos sociales y medio ambiente; los debates de política, educación, género y diversidad sexual; los temas de cultura, transparencia y pueblos originarios. Desarrollamos un periodismo riguroso orientado a personas que valoran contenidos que les permitan reflexionar y descubrir nuevos horizontes de pensamiento, vinculados al fortalecimiento de la democracia participativa, la sustentabilidad y el buen vivir en el planeta. Para hacer sostenible este medio de comunicación pluralista e independiente hemos lanzado la campaña ‘Hazte Socio’ cuya finalidad es co-crear una comunidad de lectores/as más crítica y propositiva que desea participar colaborativamente en la construcción de un mundo mejor. El periodismo independiente y sin censura en Chile es necesario para todas y todos.

Estudios hechos en Chile dan información acerca de la búsqueda de vida en Marte

Expertos de diferentes países hacen estudios en el Desierto de Atacama, con el fin de encontrar técnicas para facilitar la búsqueda de vida en el planeta Marte. Los trabajos de investigación que han realizado expertos del Centro de Astrobiología sobre un antiguo…

NatGeo lanzará documental sobre los Tompkins; los filántropos que protegieron la Patagonia

Por: Maria del Mar Parra Se estrenará en marzo el documental Wild Life sobre la vida de la ambientalista Kristin Tompkins y la relación con su fallecido marido Douglas Tompkins, que donaron a Chile más de 400 hectáreas de tierra en…

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente del gobierno

Por: Jorge Gracia del Río Investigador «Ramón y Cajal» en Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad de Zaragoza Los avances tecnológicos permiten vislumbrar una futura IA capaz de “gobernarnos”, por el momento no sin el imprescindible control humano. El debate debería moverse…

Chile: El problema profesional cuando se reduce todo a un puntaje

La formación queda reducida a una desigualdad estructural, según los recursos de los jóvenes. A acceso a educación superior para unos en instituciones de baja calidad y certificación versus la educación para aquellos que obtuvieron buenos resultados en mejores condiciones.…

Chile: ¿Dónde están los movimientos sociales?

Por: Javiera Manzi* En las últimas semanas hemos visto cómo día a día se abren, tensan, pero en especial se extienden, las conversaciones para dar curso a un posible proceso constituyente posterior al plebiscito. En el mismo lugar donde hace…

Boric anuncia sistema mixto de pensiones: “Las AFP, en esta reforma, se terminan”

En cadena nacional, el Presidente de la República Gabriel Borc, dio a conocer la reforma de pensiones que ingresará su Gobierno, detallando que el proyecto contempla un sistema mixto, cuentas individuales y el fin de las AFP. En ese sentido,…

Roberto Pizarro, economista: “El Apruebo generará las condiciones para recuperar el crecimiento”

El economista Roberto Pizarro Hofer es un abierto disidente de las posturas neoliberales de varios de sus colegas, a quienes ha rebatido públicamente por su posición ante la posibilidad de una nueva Constitución. Fue ministro de Planificación y Cooperación (hoy…

Plebiscito: Gobierno inaugura “Kiosko Chile vota informado” en Plaza de la Constitución

Instalado en plena Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, el gobierno inauguró el «Kiosko Chile vota informado», en el marco de su campaña de informar a la población sobre la propuesta de nueva Carta Magna. Con…

Ministra Vallejo y Reforma Tributaria: «No se trata de ir en contra de los que tienen más»

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió la mañana de este sábado a la propuesta de Reforma Tributaria presentada ayer por el Ejecutivo, asegurando que va «a favor del desarrollo del país». «Lo que estamos haciendo con esta reforma,…

Nueva Constitución: una oportunidad de vanguardia a nivel mundial

Por Tomás Hirsch Para quienes hemos luchado durante 40 años por tener una nueva Constitución en Chile, el momento que estamos viviendo hoy es profundamente significativo. Hemos dicho durante mucho tiempo que necesitamos una nueva Constitución porque la actual es…

1 2 3 4 5 12