Carolina Vásquez Araya

Periodista y editora con más de 30 años de experiencia, cuyos logros profesionales en el desarrollo de proyectos de gran éxito avalan sus cualidades de liderazgo, creatividad y relaciones públicas. Ha aportado sus conocimientos en proyectos de organizaciones con intereses orientados al desarrollo social, cultural y económico del país, con especial énfasis en el sector de cultura y educación, emprendimiento, derechos humanos, justicia, ambiente, mujeres y niñez. Chilena en Guatemala. elquintopatio.wordpress.com

Derechos humanos, democracia y otras yerbas…

Nos tomaron por ingenuos y nos vendieron caro el cuento de la democracia. Esta semana volvemos a experimentar las fallas de un sistema impuesto por gobiernos poderosos, aliados de corporaciones multinacionales, cuyas cabezas se ocultan en los entresijos de un…

La burbuja cultural

Nuevas generaciones desconectadas de su entorno e inmersas en la tendencia global. Sin llegar a profundizar demasiado en las consecuencias que puede tener la imitación de valores, la adopción de estilos culturales ajenos o la pérdida de contacto con las…

Ocho mil millones…

La población mundial aumenta al ritmo veloz de las desigualdades. Como en un sistema de vasos comunicantes, el incremento de seres humanos sobre la faz de la Tierra no se refleja en prosperidad, sino en capacidades reducidas de supervivencia, en…

El efecto placebo

Los fenómenos colectivos tienden a crear la ilusión de una realidad paralela. Con el ruido mediático elevado a la máxima potencia para concentrar la atención en el mundial de Qatar, los verdaderos problemas que afligen a la mayor parte de…

Lo que no nos importa

Acostumbrarse a vivir en un mundo incierto es una forma de supervivencia. Uno de los efectos más puntuales de los avances tecnológicos en comunicaciones, ha sido la manera como se nos manipula desde las instancias mediáticas, con el objetivo de…

Un disparo a la conciencia

La democracia, los derechos y las libertades acaban cuando la prensa engaña, Una de las mas graves amenazas para la democracia son los atentados contra la libertad de expresión. Signo inequívoco de la corrupción del sistema, la intimidación y los…

Una carta, una historia

La comunicación epistolar es un recuerdo del pasado, una práctica obsoleta. En un afán por escapar de un presente lleno de incertidumbre y contradicciones, prefiero echar la mirada a los pasados siglos para rescatar de esas brumas de la memoria…

Cada cosa en su lugar

Es imprescindible saber distinguir la diferencia entre periodismo y propaganda. El modo como la función informativa se ha ido transformando en un brazo estratégico del poder económico global ha ido evolucionando hasta hacerse parte del paisaje. Lo que en alguna…

El caballito de madera

El maravilloso balancín de madera en forma de caballito, sobreviviente durante siglos y transformado en el símbolo de la niñez protegida, no logró sobrepasar la frontera del siglo veinte. Los avances de la tecnología también tienen sus bemoles. Presentan a…

El desarrollo del subdesarrollo

Ante la incertidumbre y amenazas globales, solo queda observar su evolución. Mientras el mundo desarrollado se hunde en un pantano de enfrentamientos provocados por la ambición y la búsqueda de hegemonía, los países menos menos privilegiados deben arreglárselas solos para…

1 2 3 4 5 33