El viernes 26 de abril del presente año se realizó el Seminario: La Noviolencia Activa, en la Sede Universitaria de la UNED en Orotina. A la actividad asistieron personas de diferentes organizaciones comunales e instituciones de la zona, así como representantes de la Federación de estudiantes de la UNED.

El presente seminario surge como una iniciativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la organización Mundo sin Guerras y sin Violencia y la ejecución de este estuvo a cargo del Programa de Gestión Local (PGL). Esta actividad se enmarca en las iniciativas que se están desarrollando como promoción a la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.

Se realizó de manera presencial con una propuesta metodológica enfocada en el análisis de grupo desde las experiencias individuales y grupales como herramienta para la transformación de las condiciones sociales que generan sufrimiento y violencia sobre los seres humanos (Manual de Formación personal para miembros del movimiento humanista, 2012).

En esta actividad se abordó el tema de la Noviolencia Activa como una herramienta que permita realizar una compresión de la violencia estructurada y sus diferentes manifestaciones tanto a nivel individual como social y su impacto en la realidad que vivimos cotidianamente.

El seminario generó un espacio de diálogo muy valioso en el que se presentaron las principales problemáticas de la violencia y sus causas multifactoriales para las personas participantes.

Sin embargo, lo más importante de esta actividad fue ver la preocupación de las personas por los problemas de sus comunidades y el interés por buscar de manera articulada posibles soluciones o propuestas dentro de las que podemos mencionar:

– Estrategias preventivas para evitar el sicariato y la venta y consumo de drogas
– Reactivación de espacios públicos
– Comunicación y organización con la comunidad para trabajar en el tema de la inseguridad
– Realizar charlas y talleres en centros educativos sobre los tipos de violencia
– Paridad de género
– Contratación de mano de obra local para abordar la falta de empleo y evitar el alza de préstamos de gota a gota
– Políticas de sensibilización en temas de violencia
– Trabajar con niñez y adolescentes
– Espacios recreativos y agendas culturales
– Alianzas institucionales

Para trabajar en estas propuestas se propuso conformar un grupo base integrado por todas las personas participantes, representantes de la Federación de Estudiantes de la UNED y darán acompañamiento funcionarios de PGL y la sede universitaria.

Dentro de los acuerdos tomados por el grupo están:

– Crear un grupo con las personas participantes para desarrollar acciones cantonales en favor de la paz
– Apoyar la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
– Organizar el grupo para llevar la metodología de la Noviolencia Activa a las comunidades fuera del centro del cantón.
– Las personas participantes del seminario que forman parte del Concejo Municipal solicitarán un espacio en la Municipalidad de Orotina para presentar la iniciativa y pedir apoyo.
– El grupo desea solicitar una reunión virtual o presencial para que se les explique la metodología para poder llevar el seminario a las comunidades.
– A partir de esta primera experiencia se van a ir definiendo líneas de trabajo en esta comunidad y se realimentará la metodología para enriquecer el trabajo en las próximas fechas en que se realizará el seminario.

El artículo original se puede leer aquí