Este fin de semana se celebrará en Chile el Día de los Patrimonios, en que muchas organizaciones e instituciones abren sus puertas de manera gratuita a los visitantes interesados en conocerlas. En todo el país serán más de 3100 actividades en todos los ámbitos de la vida cultural chilena. En el sitio oficial Día de los Patrimonios puedes encontrar detalles sobre ellas.

En Santiago, por ejemplo, se puede visitar lugares tan emblemáticos como el edificio de la ex Intendencia, el Palacio de la Alhambra, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entre muchas otras actividades. También se ha hecho una réplica in situ de la ex Estación Pirque, que hasta 1943 se ubicaba en la actual Plaza Baquedano.

Particular atención se merecen los recorridos de la memoria, como el tour de la memoria por el casco histórico, rememorando los sucesos que llevaron al golpe de estado de 1973, o la visita a la ex Colonia Dignidad, cerca de Parral.

Desde sus inicios en 1999, el Día de los Patrimonios se ha ido perfilando como un importante evento de valoración y reflexión sobre  el patrimonio material e inmaterial chileno, convocando año a año a una creciente cantidad de visitantes y participantes de sus numerosas actividades.

En el barrio Yungay habrá muchísimas opciones, como el Teatro Comunitario Novedades, el Espacio Gárgola, la Casona Compañía, varias rutas y encuentros patrimoniales, y hasta la Novena Compañía de Bomberos «Bomba Yungay».

En el caso del Teatro Comunitario Novedades, en el que colaboro, estamos preparando una visita guiada que mostrará una exposición fotográfica de su historia en el renovado subterráneo, mientras que en la sala principal se realizará una feria de cervezas artesanales. ¡No te la pierdas!

Puedes ver otras sugerencias de visitas en Santiago en el canal Enciclopedia de Santiago, de Andrei Sokolov, o en las páginas eventosbarrioyungay de Sila Améstica en Facebook o Instagram.