Tema
Arauz contra Lasso en Ecuador
El triunfo de Arauz sobre el banquero no será fácil. Si lo logra no le bastará con retomar los avances económico-sociales que impulsó el presidente Correa, sino su gobierno tendrá que ir más allá: iniciar la modificación del modelo extractivista y, al mismo tiempo, abrirse a la participación ciudadana para… »
Colombia: Estos eran los oficiales del Ejército en las zonas con más ‘falsos positivos’
Varios comandantes de divisiones, brigadas y batallones involucrados en ejecuciones extrajudiciales han pedido lugar en la justicia transicional, otros aún no son identificables por las organizaciones de víctimas o siguen activos en la institución castrense. La investigación que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre las ejecuciones extrajudiciales… »
Caso “vacunagate”: “La gente caerá en cuenta que el individualismo no funciona”
La pandemia del Covid19 ha sacado lo mejor de muchos, y también lo peor de algunos. Estamos en una situación sumamente sensible, en espera de la vacuna contra este virus que ya ha matado a más de 2,4 millones de personas e infectado a más de 111,6 millones en el… »
Comunidades garífunas crean el SUNLA
Este 18 de febrero, a 7 meses de la desaparición forzada de cuatro jóvenes activistas garífunas y de una quinta persona, se realizó el lanzamiento oficial del Comité garífuna de investigación y búsqueda de los desaparecidos de Triunfo de la Cruz (SUNLA). La decisión fue tomada en noviembre pasado por… »
Ucrania, el aniversario como una víspera
Hoy cumplen 7 años del golpe de estado en Ucrania, que después de la megaproducción mediática internacional, llamada “la rebelión de Maidan” o “la revolución de la dignidad”, saco el país de las manos de un corrupto y poco carismático gobierno proruso de Victor Yanukovich y lo entregó a un… »
Feminismos que Humanizan 09- Nancy López
Por Karla Mijangos Fuentes La serie “Feminismos que humanizan” es una secuencia de entrevistas, en las que personas aplicadas a diferentes vertientes de la construcción de una salud integral, cuentan cómo el feminismo cambió su mirada, su forma de actuar y de concebir las prácticas en salud. Esta serie pretende… »
La Vacuna olvidada de los Pobres. La Enfermedad de Chagas.
Por Claudia Mónica Garcia La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una parasitosis sistémica crónica, de transmisión vectorial y endémica de las Américas, si bien en la actualidad se ha diseminado dentro del continente e incluso a otras regiones del mundo como consecuencia de las migraciones de población infectada… »
La felicidad a través de la historia
Antes de hablar de felicidad es importante intentar una definición que no dé lugar a confusiones como las que se escuchan de diferentes personas cuando se les pide que digan si son felices en su vida. Y es que los especialistas no tienen una definición unánime al respecto sino más… »
El Fin de Las Armas Nucleares
Por Mitzi Stark (LIMPAL) y Giovanny Blanco (Mundo Sin Guerras y Sin Violencia) El 22 de enero, 2021 fue un día de celebración mundial. Con el numero de Estados necesarios que lo ratifican, el Tratrado de la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor. Las organizaciones que hemos trabajado… »
Educación: selectiva y escasa
Entre los efectos más graves de la pandemia y sus restricciones, está el limitado acceso a la educación y el consiguiente enclaustramiento de los segmentos infantil y juvenil de la sociedad. En los países menos desarrollados y en donde se observan grandes desigualdades, el tema de las políticas… »