Tema
Entrevista con Silvia Navarro Perramón (IATI 2021) – En el mes conmemorativo de la historia de la mujer
Por Jhon Sánchez Desde hace tres años, Pressenza apoya al International Art Theater Institute (IATI) durante la celebración del Mes de la Historia de la Mujer. En esta ocasión, el IATI presentará obras de un solo acto escritas por mujeres LatinX. Tenemos la oportunidad de hablar con Silvia Navarro… »
¡Sí, hay democracia plena!
Por supuesto que la hay. La democracia española ya tiene más de cuarenta años, a los que hay que añadir, otros cuarenta años previos de maduración del proceso. Desde su instauración ha sido plena, y no tiene nada que envidiarle a las de… »
«Los efectos de la pandemia no son los mismos para todos»: cómo silenciar la cultura con el pretexto del Covid-19
“Los efectos de la pandemia no son iguales para todos”. Esta es una de las frases que se ha vuelto más famosas en los últimos meses para evidenciar el hecho de que, si bien el virus es un peligro para toda la población, las consecuencias en términos económicos son ciertamente… »
Biden debería eliminar el pago de los fondos estadounidenses al Egipto de Sisi
Artículo escrito por Ariel Gold y Medea Benjamín Durante la presidencia de Donald Trump, Egipto, Arabia Saudita, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y otros regímenes represivos, tuvieron prácticamente vía libre para cometer acciones contra los derechos humanos, sin tener que preocuparse de ser reprendidos o de perder el apoyo diplomático… »
Cuatro Elementos 25/02/2021 Irak convulso y la justicia fiscal
Junto a Adrián Falco analizamos la campaña por Justicia Fiscal de la que participa LATINDADD, entre otras muchas organizaciones. A su vez, hablamos con Samer Alnasir, sobre la preocupante situación en Irak ante la inminente llegada del Papa Francisco y el nuevo rumbo de política exterior de los Estados Unidos… »
Argelia dice que Francia debe responsabilizarse de los desechos nucleares en el Sahara
Prueba nuclear Gerboise Blue (Imagen tomada del Comisariado para la energía atómica y las energías renovables) El alto funcionario militar argelino, Bouzid Boufrioua, ha pedido a Francia que asuma la responsabilidad de los desechos que quedan en el Sahara luego de las pruebas nucleares que hizo en la década… »
El “apartheid” de las vacunas nos pone a todos en peligro: si una persona en el mundo permanece desprotegida, todos estamos desprotegidos
“He recibido personalmente más dosis de la vacuna contra la COVID-19 que 130 países”, dijo el Dr. Craig Spencer al referirse a las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 que recibió recientemente como médico de la sala de emergencias. En 2014, el Dr. Spencer contrajo el ébola cuando… »
Honduras: Estado desprotege a las heroínas que están en primera línea luchando contra el Covid-19
En la primera línea de atención a la pandemia el personal de enfermería ha sufrido más 38 bajas desde el inicio de la emergencia. Mientras que el Colegio Médico registra más de 70 fallecidos. En varios de los casos no hizo ninguna distinción en torno a la edad. Pero por… »
Biden ordena ataques aéreos contra Siria que causan la muerte de 17 combatientes proiraníes
El jueves, aviones de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos bombardearon varios edificios en el este de Siria. El Pentágono afirmó que el ataque impactó con éxito a “milicias apoyadas por Irán”. Los medios iraníes informaron que los ataques aéreos provocaron la muerte de 17 combatientes. El Pentágono… »
Colombia: Buenaventura, un pueblo que exige vivir en paz
Por: Jorge Escobar Banderas Publicamos la primera nota de un espacial sobre la compleja situación de Derechos Humanos que afronta el puerto de Buenaventura en el pacífico colombiano, una denuncia que han realizado autoridades, líderes y la población en su conjunto. Pobreza, violencia y falta de oportunidades son factores que… »