Ecología y Medio Ambiente
Alemania bate el récord de producción de energía solar
Los vendedores de plantas nucleares y de caros complejos productivos de electricidad enfrentan cada vez más dificultades para sostener sus argumentos.
Ya no sólo es de público conocimiento que las tecnologías para generar energías renovables son cada vez más baratas sino, además, se demuestran cada vez más eficaces.
Manifestaciones en distintos países contra el vertido de Shell en el delta del Níger
Según un nuevo informe, el vertido de petróleo en 2008 de Shell en el delta del Nilo fue mucho más grave de lo que nunca reconociera la compañia. Durante toda la semana, se sucederán manifestaciones en más de 14 países de todos los continentes ante oficinas y gasolineras de Shell, para pedir que la multinacional petrolera pague y limpie la zona.
Ambientalistas siguen batalla contra HidroAysén
Organizaciones ecologistas chilenas agrupadas en el Consejo de Defensa de la Patagonia aseguraron que seguirán su lucha por la protección de la biodiversidad en la austral región de Aysén, pese a que perdieron una batalla crucial contra la construcción de un mega proyecto hidroeléctrico al cual se opone la mayoría de los chilenos consultados en las últimas encuestas
Cine en defensa del último bosque urbano
“El Nativo Respira” es un documental que narra los esfuerzos de una organización social para recuperar el último bosque nativo de la ciudad de Santiago. Más de 200 hectáreas de bosque pretenden ser arrasadas para dar paso a 1000 casas y 20 edificios.
En una Consulta Ciudadana a más de 22 mil floridanos, la opción por defender el bosque obtuvo el 98% de los votos
Vecinos de Totoral exigen en Santiago respeto a fallos judiciales contra Termoeléctrica
Raquel Araya, Presidenta de Junta de Vecinos de Totoral, que viajo junto a otras decenas de vecinos de la costa de Atacama exigió que en Chile se respeten los fallos de la Justicia, frente a las fuertes presiones que han realizados funcionarios de gobierno, especialmente el Ministro de Economía, Pablo Longueira, que se negó a recibir a las comunidades locales
El arca del frío: la despensa agrícola del planeta
La Bóveda Global de Semillas está situada cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard.
Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento.
También ha sido denominada como «Banco Mundial de semillas» o la «Bóveda del fin del mundo»
Los caimanes, víctima de la megaminera Los pelambres
Tras su paso por el Foro Mundial del Agua de Marsella, Patricio Bustamante, Juan Villalobos y Jaime Jamett participaron en París del programa de Radio Libertaire “Tribuna Latinoamericana”. Donde nos contaron la situación de emergencia ecológica y social que vive la población de Los Caimanes, en la región de Coquimbo de Chile.
Testimonio de víctimas de la megaminería chilena
Jaime Jamett y Juan Villalobos viven en Los caimanes, región de Coquimbo en Chile. Viajaron a Francia para participar del Foro Mundial del Agua en Marsella donde expusieron los graves problemas que sufre la población por la negligencia criminal de la empresa minera Los pelambres, que ha construido un megabasusero de desechos tóxicos que contamina toda la zona de El Mauro.
Pensar a propósito del Día del agua
Casi el 50% de la población de los países en desarrollo —2.500 millones de personas— carecen de instalaciones mejoradas de saneamiento y más de 884 millones aún utilizan fuentes de agua no aptas para el consumo (la población total de América es de 930 millones de habitantes).
Cada 20 segundos muere un niño por carecer de agua potable y de instalaciones básicas de saneamiento
La presión social obliga a Japón a cerrar casi todos sus reactores nucleares
El 11 de marzo se cumple un año desde que el maremoto ocurrido al noreste de la isla de Honshu, en Japón, desatara la catástrofe en la central nuclear de Fukushima. Desde ese día, de los 53 reactores con los que contaba Japón, diez han cerrado definitivamente, catorce están muy dañados y el resto se encuentran parados.