Educación
Movilización ciudadana activa y eficaz
El día de ayer fue un día especial. Durante la mañana, más de 50 mil manifestantes marcharon en rechazo a la tibia Reforma Educacional que plantea el Gobierno, mientras que en la tarde centenares de personas se reunieron a celebrar la victoria ciudadana por el rechazo al mega… »
Chile: Marcha educación
Los estudiantes secundarios adheridos a la Cones y la Aces y los universitarios de la Confech convocaron a esta segunda manifestación del año, en la que también participaron el Colegio de Profesores, trabajadores portuarios y choferes del Transantiago. Educación pública gratuita y de calidad, ha sido la demanda… »
Declaración de la Cumbre del Buen Conocer
A fines del mes de mayo y durante tres días, profesionales ecuatorianos y de otros países se reunieron en la Cumbre del Buen Conocer. Desde allí nos llega la Declaración que compartimos con los lectores de Pressenza. Mesa 1: Recursos educativos abiertos La educación es un bien común. Debe ser… »
Chile: fin al SIMCE
Acá el vídeo de la conferencia de prensa que realizaran hoy los dirigentes del Confech, Cones, Aces, Colegio de Profesores, el diputado Boric, académicos, investigadores, pidiendo el fin del Simce en la educación chilena. El tema en sí mismo es muy potente y apunta al corazón de la… »
El gran engaño de la reforma educacional
La cuestión de la igualdad Por Luis Razeto M. Los movimientos estudiantiles y la inmensa mayoría de los chilenos queremos y exigimos una profunda reforma educacional, porque el sistema educativo existente es de deficiente calidad y gravemente desigual. Esta justificada y consistente demanda social se ha traducido en el eslogan… »
Brasil: El Congreso aprobó otorgar el 10 % del PBI a la educación
Luego de 3 años de discusión, los diputados votaron el martes este punto del Plan Nacional de Educación. Diferentes movimientos sociales se movilizaron durante la jornada para impulsar que el 10 % del Producto Bruto Interno se destine al área educativa para 2024. El principal logro de las organizaciones sociales… »
La Corriente Pedagógica Humanista en la Escuela Pública de Perú
Para trabajar en un camino de transformación de la Educación y de la Conciencia Humana, se han unido la Corriente Pedagógica Humanista Universalista (COPEHU) y la Escuela Pública de Lima, Perú. Después de la primera experiencia de inducción que se realizó en el último trimestre de 2013 en una escuela… »
Costa Rica: maestros acuerdan con el gobierno y levantan paro
Luego de casi cinco semanas de huelga, el bloque sindical del Magisterio Nacional firmó un acuerdo con representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) para deponer el movimiento y volver de manera inmediata a las aulas este martes. Así, pasadas las 11 de la noche salió por fin humo blanco… »
Sociedad civil reconoce pasos importantes en nuevas etapas de la construcción de la agenda de educación post 2015
Importantes etapas para la nueva agenda de Educación para Todos resultaron de un largo proceso de negociación en el Comité Directivo de la EPT, que recién culminó en la Reunión Global de Ministros/as de Educación (Mascate, Omán) y en la reunión del CCONG/EPT (Santiago, Chile), en las que se reafirmó… »
Mario Aguilar sobre proyecto de Reforma Educacional de Bachelet
Un breve análisis crítico de Mario Aguilar, Dirigente Nacional del gremio docente, al proyecto de Reforma Educacional que se ha dado a conocer. Intervención realizada en la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores (23 y 24 de mayo 2014). Advierte que da respuesta satisfactoria al sector particular subvencionado y no… »