ONU
«Bestia»
Por Marcelo Zero*/Brasil de Fato. Traducción Pressenza Artículo en respuesta al comentario de José Serra sobre la OEA. El sociólogo Marcelo Zero dice que calificar el documento de la OEA de “bruto y malhecho” es el colmo de la diplomacia del burro. La especialidad de la cartera de… »
Palestina en América Latina
Un cálculo de internet que traza una línea recta entre Buenos Aires (Argentina) y Gaza (Palestina) indica que la distancia que las separa –y las une– es de 12.161 kilómetros. Esa medida no alcanza para tantas cosas que podrían decirse e informarse desde y entre ambos puntos. La historia siempre… »
ONU admite responsabilidad en la epidemia de cólera de Haití
Por Phoebe Braithwaite Seis años después de que fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevaran el cólera a Haití, el foro mundial reconoció su responsabilidad en la epidemia que causó la muerte a decenas de miles de personas y enfermó a cientos de miles en… »
Organizaciones de DDHH presentan denuncia a Ban Ki-Moon presos politicos argentinos
Organismos de derechos humanos entregaron al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, una denuncia del Comité Nacional por la Liberación de Milagro Sala. El martes 9 de Agosto de 2016, durante la visita al Parque de la Memoria, sitio erigido en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado,… »
Cuba defiende necesidad de fortalecer Convención de Armas Biológicas
Cuba defendió hoy en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la necesidad de un protocolo multilateral jurídicamente vinculante dirigido a fortalecer la Convención de Armas Biológicas (CAB). En una intervención durante la reunión preparatoria de la octava Conferencia de Examen de la CAB, la encargada de negocios de la… »
«Vamos a estar para siempre»
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas En datos de Naciones Unidas, hay en el mundo 370 millones de indígenas viviendo en 90 países. Hablan una abrumadora mayoría de los 7.000 idiomas que según las estimaciones se utilizan en el mundo, y representan 5.000 culturas diferentes. Sus derechos han… »
Expertos recomiendan a Argentina revisar la legislación relativa al aborto
El Comité de expertos de Naciones Unidas que examina la implementación por parte de los Estados del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos recomendó hoy a Argentina revisar la legislación sobre el aborto. En sus conclusiones finales sobre el informe de ese país, el Comité expresó preocupación por el… »
Uno de cada dos refugiados viven en barrios precarios
Este artículo forma parte de una serie elaborada por IPS en torno a la Cumbre Humanitaria Mundial, que acogerá Estambul el 23 y el 24 de mayo. Es cierto que millones de personas refugiadas residen en campamentos, en especial en África y Medio Oriente, pero solo representan una cuarta… »
Sullings: «Encrucijada y futuro del ser humano»
Pressenza: Hemos sabido que has estado concentrado escribiendo un nuevo libro. ¿Podrías adelantarnos algo, de qué se trata, cómo se llama? Guillermo Sullings: Bueno, empecemos por el título y el subtítulo, que algo adelantan sobre el contenido: “Encrucijada y Futuro del… »
Drogas en América Latina y el Caribe: un círculo de violencia
Entre el 19 y el 21 de abril se llevó a cabo en la ONU la Sesión Especial de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas. En la misma se evaluaron los aciertos, las fallas y los retos en la aplicación de las tres convenciones internacionales sobre… »