Mundo sin Guerras y sin Violencia
‘La paz ha de formar parte de la educación en todas las etapas’, según Carlos Andradas
Hablamos con Carlos Andradas Heranz, rector de la Universidad Complutense de Madrid, respecto a su posición clara y el compromiso que han de asumir las instituciones educativas en el tema de la promoción de un cultura de paz, libertad y respeto. Andradas ha organizado y presentado la conferencia dada… »
“Unido al feminismo está el pacifismo”, según Manuela Mesa
Hablamos con Manuela Mesa, vicepresidenta WILPF España, una de las organizaciones impulsoras de la Campaña Internacional por la Abolición de las Armas Nucleares –ICAN, por sus siglas en inglés-, que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2017 al promover el Tratado de Prohibición de… »
Pedro Arrojo: ‘Tenemos que deslegitimar a quienes tienen armas nucleares’
Estas palabras son de Pedro Arrojo Agudo, diputado por el grupo parlamentario Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, quien invita en esta entrevista a instituciones y movimientos sociales a presionar para que el gobierno español ratifique el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (2017), algo que… »
‘Hay una gran sensibilidad en contra de las armas nucleares’, según Rafael de la Rubia
Rafael de la Rubia, portavoz de la II Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia y uno de los fundadores de la organización humanista Mundo sin Guerras y sin Violencia, es una de las personas que están incentivando el apoyo por parte de cargos electos al… »
Silo, alcance e influencia mundial de su obra
El 4 de mayo de 1969, hace exactamente 49 años, Silo bajó de la montaña, dejó la casa de piedra que él mismo había construido hacía varios meses y que le servía de refugio, y dio su primera charla pública a las aproximadamente… »
Humanistas del mundo celebran el 49 aniversario de la fundación de su Movimiento
Por Ricardo Gómez En el cine municipal 6 de agosto de la ciudad de La Paz se exhibirán filmaciones de tres momentos históricos en los que Silo, el fundador del Movimiento Humanista nacido en Argentina, habló públicamente. Haber organizado la primera Marcha Mundial por la… »
Abolition 2000 Oportunidades
El sábado 28 de abril, representantes de varias organizaciones antinucleares y otros individuos se reunieron en Ginebra para la Asamblea General Anual de Abolition 2000. En una sección sobre Desafíos y Oportunidades, Tony Robinson del Comité Coordinador de Abolición 2000, editor de Pressenza, y miembro de Mundo sin Guerras y… »
Mundo Sin Guerras y Sin Violencia: ¡Por el pueblo de Siria!
¡Por el pueblo de Siria! PRONUNCIAMIENTO DE MUNDO SIN GUERRAS Y SIN VIOLENCIA – PERÚ Mundo sin Guerras y sin Violencia, denuncia el ataque de EE.UU. a Siria como un acto más de prepotencia imperialista dirigida al control absoluto de los pueblos. Están llevando a cabo un genocidio encubierto bajo… »
Tomás Hirsch interviene sobre la necesidad de la paz
«Desde nuestros inicios, los humanistas hemos promovido la paz como uno de nuestros objetivos centrales a través de la metodología llamada de la No-Violencia activa. El problema de la violencia y su superación, estuvo presente ya desde el inicio del Movimiento Humanista, en la arenga pública dada por Silo, fundador… »
La segunda Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, construyendo el poder de la compasión
Rafael de la Rubia, fundador de Mundo sin Guerras y sin Violencia, está visitando diferentes países y organizaciones para hacer de la segunda Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia un evento masivo con el fin de crear una conciencia no violenta en todo el mundo. En su visita… »