Monsanto

Sociedad Rural, Conicet y ciencia empresarial

El Gobierno designó a un miembro de la Sociedad Rural en el Directorio del Conicet, el mayor ámbito de ciencia de Argentina. Una confirmación de las políticas de Estado en favor del agronegocio y del extractivismo. Hitos de un modelo…

Denuncias contra Syngenta por el efecto de sus agrotóxicos en la salud

Una investigación europea denuncia que la empresa suiza Syngenta, líder en transgénicos y agrotóxicos, tenía pruebas de la letalidad de su herbicida paraquat pero la omitió para seguir vendiéndolo. Sus productos, como la atrazina, están prohibidos en Europa, pero Syngenta…

Gobierno transgénico: una ley a medida del agronegocio

Luego de la derrota electoral, y sin escuchar a los que “salen a la calle”, el Gobierno redobla su faceta extractiva. Envía al Congreso un proyecto de ley gestado junto con las cámaras empresarias del agro, mientras cajonea proyectos claves:…

Miles de pruebas contra el glifosato

Una compilación de estudios científicos aporta más de 1100 trabajos científicos que dan cuenta de los impactos en la salud y el ambiente del glifosato, el herbicida más utilizado del país y el mundo. Bayer-Monsanto es una de las empresas…

Nuevos transgénicos, más riesgos

Una nueva generación de transgénicos llega a los campos y a las mesas. No se trata solo de cultivos, sino también de animales diseñados mediante manipulación genética. Sin estudios independientes que avalen su inocuidad, empresas y gobiernos publicitan la “seguridad”…

Un modelo agropecuario tóxico

En Argentina se utilizan 108 formulaciones prohibidas en otros países. Entre los más peligrosos y usados: glifosato, atrazina, clorpirifos, paraquat, fipronil e imidacloprid. Las empresas responsables: Syngenta, Bayer-Monsanto, Dow Agrosciences y Atanor. Agrotóxicos prohibidos en Europa y de uso libre…

Ese abrazo del alma

Por La Garganta Poderosa Esta nota reúne dos publicaciones originalmente separadas: el texto que sigue y el video «Desde lejos no se ve», que reproducimos al final. Yo me lo imaginaba, como se lo imaginan ustedes, me imaginaba que probablemente…

Solidaridad con la periodista Soledad Barruti: la libertad de información es un derecho humano

La presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Monica Katz, una organización histórica y aliada (muy estrechamente) a las empresas del agronegocio, ha salido a presionar con apercibimiento de acciones penales a la periodista Soledad Barruti, autora de investigaciones…

Glifosato, arsénico y una bomba de tiempo

Científicos argentinos publicaron una investigación inédita a nivel mundial. Confirmaron que el herbicida glifosato junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer. Existen más de…

Agrotóxicos: un fallo contrario al derecho ambiental y a las pruebas científicas

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que permitió fumigar a solo 100 metros de las escuelas, se basó en informes de las empresas de agrotóxicos y no tuvo en cuenta estudios científicos de universidades públicas. Tampoco aplicó el…

1 2 3 10