medio ambiente

Las aguas oceánicas del mundo están aumentando su nivel

Por Prof. Norberto Ovando* Científicos confirman que los mares del mundo aumentan más de tres milímetros por año, aunque existen regiones donde el incremento será mayor. El nivel del mar está subiendo a razón de unos 3,2 milímetros al año…

Campaña Reforestemos Patagonia ha reunido más de 150 mil árboles

El 27 de diciembre se cumple un año del incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, que devastó 17 mil hectáreas de bosque nativo, un lamentable hecho que inspiró la campaña Reforestemos Patagonia (www.reforestemospatagonia.com). Hasta la fecha, esta…

El mundo árabe está sintiendo los graves impactos del cambio climático

Por Prof. Norberto Ovando * Los países árabes deben tomar la iniciativa durante la COP18, presentar compromisos de reducción de emisiones a la comunidad internacional antes de 2020 y trabajar por un acuerdo legalmente vinculante que asegure un futuro climático…

Propuesta ecuatoriana de Emisiones Netas Evitadas (ENE)

El Ecuador, en el marco de los mecanismos de protección de la biodiversidad a nivel mundial y de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, presentó al mundo su propuesta de Emisiones Netas Evitadas (ENE), mecanismo que contempla compensaciones…

En Paraguay el ejecutivo defiende los transgénicos

Por Gustavo Torres para Noticias Aliadas La celeridad con que el gobierno del presidente Federico Franco, designado por el Congreso tras el golpe parlamentario que destituyó al presidente Fernando Lugo (2008-2012) el 22 de junio, ha autorizado la liberación comercial…

Bolivia promulga ley de la Madre Tierra y vivir bien

El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó hoy la ley de la Madre Tierra y desarrollo integral para vivir bien, la cual tiene como objetivo buscar el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la naturaleza. Morales resaltó que si no…

Ambientalistas e indígenas contra mercado de carbono

Ambientalistas e indígenas centroamericanos redoblan esfuerzos para evitar que gobiernos de la región participen en un programa impulsado por el Banco Mundial (BM) que busca incluir a esas naciones en el mercado de carbono, porque afirman que tendrá efectos negativos…

Brasil y Bolivia hablan de la ambición y los compromisos de reducción de emisiones de los Países Desarrollados

Durante el Taller sobre “Metas de Reducción de Emisiones de Países Desarrollados”, Bolivia, Brasil China, Bielorrusia, Noruega, la Federación Rusa, Australia, Islas Marshall, la Unión Europea y Mali participaron como panelistas. El objetivo del taller fue presentar y discutir las…

Bolivia habla sobre la importancia del segundo período de compromisos del Protocolo de Kioto en Bangkok

El sábado 1º de septiembre, durante las negociaciones en Bangkok, Tailandia, el Jefe de la Delegación Boliviana René Orellana, resaltó la importancia de considerar el segundo período de compromisos del Protocolo de Kioto, para el Grupo de Trabajo sobre la Plataforma…

El foro de islas del Pacífico crea nueva reserva marina

Mayores recursos para el Fondo de Desarrollo, financiación para hacer frente a los efectos de los cambios climáticos, estrategias comunes para el sector turístico, discusiones sobre programas específicos de comercio y transportes regionales: son algunos de los principales temas sobre…

1 11 12 13