mapuche
El lonko Don Sergio Nahuelpán
El 22 de marzo de 2009, mientras levantaba el que sería su último camaruco –ceremonia tradicional de su pueblo–, don Sergio Nahuelpán, cayó de su caballo falleciendo poco después. Al contar su historia en la voz de los suyos, este breve documental es homenaje, pero además permite acercarse a la… »
Las aves que sobrevuelan en círculo la tierra de arriba
Ensayo sobre la muerte: la continuación de una matanza originaria televisada Furilofche, territorio mapuche. Las aves que sobrevuelan el cielo giran en círculo anunciando la muerte venidera o indicando aquella que ya ha sido consumada. El jote (ave carroñera) que baila en la wenu mapu (tierra de arriba) se desplaza… »
Facundo Jones Huala, el lonko mapuche que sonríe
Por Fernando Tebele Facundo tiene 31 años. Una de las tantas cosas que dijo el miércoles en su declaración durante el juicio que definirá el próximo lunes a las 11 su extradición o no a Chile, es que conoció un calabozo a los 11… »
Juicio de extradición de Facundo Jones Huala – Cobertura Especial
Por La retaguardia/Radio Zona Libre La previa La comunidad en resistencia de Cushamen realizó una conferencia de prensa para ratificar su apoyo al Lonko y anunciar un acampe fuera de la sala de audiencias con el objetivo de sostener la solidaridad con Jones Huala. Radio Zona Libre transmitió en vivo… »
“El Gobierno siembra terror porque le teme a la verdad”
Por Revista Cítrica Inédito en nuestro país, un líder indígena está a punto de ser extraditado por cuestiones políticas. Facundo Jones Huala y una larga entrevista. Para saber cómo piensa, a quiénes se enfrenta, por qué el Gobierno lo considera un enemigo y para tener, justamente, lo que faltará en… »
Alexis Papazian: «Las comunidades son las que buscan el dialogo, no el Estado»
Por Federico Paterno | ANCAP ¿Qué pasa con los pueblos originarios? La situación límite en la que vive el pueblo Mapuche hoy a través de la represión estatal y el reciente asesinato de Rafael Nahuel, merece una reflexión y un análisis profundo. ANCAP entrevistó a Alexis Papazian, integrante de la Red… »
Estado y derechos indígenas: La grieta original
Por Darío Aranda Racismo. Extractivismo. Genocidio. Saqueo. Políticos, jueces y periodistas. Elementos para entender la embestida contra el pueblo mapuche. En el imaginario de amplios sectores de la sociedad sobresale que Argentina es un país de inmigrantes o “el más europeo de Latinoamérica”. Niegan su identidad indígena, sus raíces. “Todos… »
Repudian la represión contra los mapuches
Por Darío Aranda Comunidades indígenas, académicos, organismos de derechos humanos y medios de comunicación comunitarios se expidieron contra la política represiva del gobierno nacional contra los pueblos originarios y pusieron de relieve que la disputa es por los territorios. “No fue un enfrentamiento, fue una cacería”, sintetizaron los académicos nucleados… »
Sobre mapuches, no mapuches y la construcción del futuro
“Lo que hagan los gobernantes no me sorprende, pero me duele profundamente la reacción de una buena parte de la sociedad que repite lo que le dicen sin cuestionar. Quisiera que la gente de buena voluntad se tomara por lo menos el trabajo de averiguar, de informarse en lugar de… »
El plan sistemático antimapuche
Por Darío Aranda El crimen de Rafael Nahuel representa el último nivel de la escalada de violencia contra el pueblo mapuche. Represiones salvajes en Chubut, criminalización en Neuquén, operativos sin orden judicial, detenidos -incluso niños y niñas- y torturas. El Gobierno respaldó a los efectivos y así explicitó la orden… »