Lima
Todos a una sola voz: ¡No-violencia activa!
Lima celebró el Día de la No violencia ayer 2 de octubre en medio de la algarabía de niños, jóvenes y adultos, quienes hicieron un pedido por la paz mundial, pintaron carteles y dejaron sus huellas en la bandera alusiva a la fecha. »
Goethe-Institut lanza plataforma para la memoria
Para documentar y desarrollar el proyecto ‘El futuro de la memoria’, el Goethe-Institut acaba de fundar un nuevo portal en línea. El sitio informará sobre los avances de la iniciativa en las siete ciudades participantes, contará con una agenda de eventos y administrará un archivo multimedia de las producciones… »
#Perú: Caso ‘Humo’ la historia detrás de las escuchas telefónicas a Ollanta y Nadine
La historia de una de las operaciones de inteligencia más secretas e increíbles de la última década aparece en el marco del Caso Lava Jato: La escucha telefónica de la Policía Antidrogas a Ollanta Humala, Nadine Heredia y su equipo económico para descubrir el origen de su financiamiento extranjero en las elecciones del 2011… »
Inicia en Perú el ciclo de presentaciones de la obra “Encrucijada y Futuro del Ser Humano”
Por Carlos Crespo El humanista argentino Guillermo Sullings inicia en Lima el ciclo de presentaciones de su reciente obra “Encrucijada y Futuro del Ser Humano. Los pasos hacia la Nación Humana Universal”, luego de sus recientes presentaciones en Bogotá y New York. El ex candidato presidencial llegó a Perú al… »
Día Internacional de la Mujer: en Lima también marchamos
Por Adrián Torres John El día miércoles ocho de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. En la tarde de ese mismo día, miles de personas se reunieron en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús… »
Fractales: una experiencia de arte y ciencia
Juan Pedro Baca, nació en Lima, en 1987. Es bachiller en artes plásticas con mención en pintura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Artista desde los 4 años, ha trabajado con diversas técnicas de pintura a lo largo de su vida y carrera. Tiene dos exposiciones… »
Cine latinoamericano: «La señal» premiada en el Festival de Lima
Conversamos con Miguel Barreda, productor del documental arequipeño “La señal”, premiado en el Festival de Lima 2016 Por Carlos Andrés Noriega¹, para Cinencuentro En los últimos años el Perú viene experimentando un notable crecimiento en la producción de obras cinematográficas en sus diversas categorías. Efectivamente, el cine peruano no es cine… »
COPEHU Perú: Municipalidad de Miraflores y la UGEL 7 promueven el aprendizaje intencional
En el marco del convenio entre la CoPeHU Perú (Corriente Pedagógica Humanista Universalista) y la UGEL 07 (Unidad de Gestión Educativa Local), junto a la Municipalidad de Miraflores, se culmina la primera etapa del Programa de Formación Docente en la Pedagogía de la Intencionalidad. El día… »
Conclusiones del Simposio Para Construir las Bases de una Educación Humanizadora
El día 20 de mayo de este año se llevó a cabo en Lima el SIMPOSIO: CONSTRUYENDO LAS BASES PARA UNA EDUCACIÓN HUMANIZADORA, en el Auditorio del Colegio Peruano Alemán “Alexander von Humboldt”. El evento fue realizado por la Corriente Pedagógica Humanista Universalista – COPEHU, la Unidad de… »
Entrevista a Lía Méndez: Violencia y No Violencia (Parte 2 de 2)
El viernes 20 de mayo, Lía Méndez, del Partido Humanista de Argentina, presentó su libro «Violencia y No Violencia, reflexiones sobre la acción personal y social», en Comas, Lima. En esta entrevista, la segunda de la serie, realizada el 25 de mayo de 2016, quisimos continuar recogiendo… »