glifosato

Carta abierta de Mujeres Diversas por la Diversidad a los líderes mundiales

Por: Navdanya International Nosotras, las mujeres del mundo, reunidas en Dehradun, India como ¨Diversas Mujeres por la Diversidad¨, y representando 17 nacionalidades y múltiples culturas, damos la bienvenida y apoyamos la decisión del gobierno mexicano a través del decreto presidencial…

Syngenta, su herbicida paraquat y el negocio de envenenar

La multinacional Syngenta, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos, fue denunciada por impactos en la salud provocados por su herbicida paraquat. Entrevista al toxicólogo y ex empleado de la compañía, Jon Heylings, que detalla los encubrimientos corporativos, la corrupción científica…

Sociedad Rural, Conicet y ciencia empresarial

El Gobierno designó a un miembro de la Sociedad Rural en el Directorio del Conicet, el mayor ámbito de ciencia de Argentina. Una confirmación de las políticas de Estado en favor del agronegocio y del extractivismo. Hitos de un modelo…

Denuncias contra Syngenta por el efecto de sus agrotóxicos en la salud

Una investigación europea denuncia que la empresa suiza Syngenta, líder en transgénicos y agrotóxicos, tenía pruebas de la letalidad de su herbicida paraquat pero la omitió para seguir vendiéndolo. Sus productos, como la atrazina, están prohibidos en Europa, pero Syngenta…

Aprobado en Brasil, avanza el trigo transgénico argentino: alertas y rechazos de un experimento inédito en el mundo

Por lavaca La agencia de bioseguridad de Brasil aprobó la compra del trigo transgénico fabricado en Argentina por la empresa Bioceres, último paso que faltaba para autorizar la comercialización: la empresa ya había informado que llevaba sembradas 55 mil hectáreas…

Ministro, no se abandone

20 de abril 2021. El Espectador   Aquí la única que se podría declarar impedida es la violencia; por inútil, por cruel y desgastante; por torpe y costosa. De resto, no hay tiempo para que los tomadores de decisiones se…

México: AMLO emite decreto que prohíbe el maíz transgénico y el glifosato

El primero de enero comenzó la ruta para eliminar, en un plazo de tres años, el uso de glifosato en México y prohibir el maíz transgénico, de acuerdo con el decreto que el gobierno federal emitió en una edición vespertina…

Agrotóxicos: una convocatoria con 24 años de retraso

El Gobierno realizó un llamado a científicos para “estimar” el contenido de agroquímicos en suelos, agua, aire y organismos biológicos. Fue presentado como un punto de partida para la “producción sustentable”, pero llega dos décadas después de haber aprobado el…

Miles de pruebas contra el glifosato

Una compilación de estudios científicos aporta más de 1100 trabajos científicos que dan cuenta de los impactos en la salud y el ambiente del glifosato, el herbicida más utilizado del país y el mundo. Bayer-Monsanto es una de las empresas…

Un modelo agropecuario tóxico

En Argentina se utilizan 108 formulaciones prohibidas en otros países. Entre los más peligrosos y usados: glifosato, atrazina, clorpirifos, paraquat, fipronil e imidacloprid. Las empresas responsables: Syngenta, Bayer-Monsanto, Dow Agrosciences y Atanor. Agrotóxicos prohibidos en Europa y de uso libre…

1 2 3 7