Redacción Madrid
Movilización social en Abrantes (Madrid) para impedir el desmantelamiento de su centro de salud
Los vecinos del barrio de Abrantes (Carabanchel) de Madrid se están movilizando para evitar que el centro público de salud sea desmantelado, como ya ha ocurrido con otros centros, dentro de la política privatizadora de la sanidad pública que está llevando a cabo el gobierno madrileño, aprovechando la pandemia. … »
Madrid se moviliza contra las medidas de confinamiento que discriminan a los barrios más pobres
Ante las medidas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), de confinar a la población de los barrios donde hay más casos de Covid19, que coincide con las zonas más pobres y peor cubiertas por los servicios públicos, la ciudadanía ha respondido con… »
Cretino, ¡Ponte la mascarilla!
Por Fernando Montalbán ¿Quién tiene la culpa de la Pandemia y sus rebrotes? Es claro: la gente. ¿Quién tiene la culpa de la violación? Obvio: ella que va enseñándolo todo y claro ¡así le va! Sobre la pandemia, me parece de lo último la poca o ninguna inteligencia… »
El periodista Kahled Drareni es condenado a dos años de prisión por cubrir el movimiento de la Hirak argelina
Por Tania M. Merlo/El Salto diario Organizaciones como Amnistía Internacional denuncian la condena al periodista de Casbah Tribune, Khaled Drareni. Dos militantes del movimiento Hirak han sido también sentenciados a años de cárcel en una Argelia donde continúa pujante el proceso destituyente comenzado hace un año y medio. A pesar de… »
Internacionalismo o extinción
Por David Adler/Ctxt La Internacional progresista, que agrupa a partidos, sindicatos y movimientos sociales de todo el mundo, celebra su primera cumbre para cartografiar la crisis, reclamar un futuro compartido y fortalecer un frente planetario Se acerca noviembre y los ojos del mundo se dirigen a Estados Unidos. »
Renta básica universal: un debate que se abre camino hacia Europa
Activistas de diversos países alientan una iniciativa ciudadana para llevar la propuesta de una renta básica universal e incondicional a las instituciones europeas. Mientras, integrantes de diversos colectivos explican cómo cambiaría su existencia disponer de un ingreso mensual garantizado al margen del empleo. Por Sara Babiker Un millón… »
Una postal desde Usera
Por Sara Babiker/El Salto Diario Después del “pobrecitos, hagámosles muchas pruebas”, pasamos al “umm, pongámosles más normas”, llegando por último al inefable “en el fondo es culpa suya”. Hola desde Usera, lo hemos entendido: somos los “otros” bárbaros que sus telediarios necesitan. Es finales de agosto y escribo desde… »
Perspectivas feministas del ingreso ciudadano universal
El pasado 13 de agosto, tuvo lugar la charla Perspectivas feministas del ingreso ciudadano universal. Una propuesta para salir de la crisis más allá de la pandemia, entre Dora Barrancos (historiadora, socióloga, asesora presidencial, referente feminista argentina) y Juana Pérez Montero (co-directora de Pressenza, humanista y activista por… »
La Red de Mujeres Mapuche repudia la violencia racista contra el Pueblo Nación Mapuche
La Red de Mujeres Mapuche han hecho una declaración pública a la comunidad nacional e internacional, que publicamos íntegramente, en la que repudia la violencia racista contra el Pueblo Nación Mapuche KIÑE (1): Denunciamos, repudiamos, y rechazamos los actos de odiosidad racista ejercidos en contra del Pueblo… »
El Café Del Trams
RELATO Por Miryam R-Izquierdo I En Luxemburgo el verano está escondido. Parece que nunca llega, pero lo que hace es mantenerse agazapado, como temeroso de dejarse sentir y revelar, con su luz, el esplendor que la ciudad puede llegar a tener. Por eso, el estío… »