Agencia Boliviana de Información - ABI
ONU nombrará a Evo «Defensor Mundial de la Madre Tierra»
La Asamblea General de las Naciones Unidas condecorará al presidente Evo Morales con una medalla y un pergamino y lo nombrará "Defensor Mundial de la Madre Tierra", informaron el jueves fuentes oficiales. La distinción a Morales se realiza después de arduas gestiones del presidente boliviano ante la ONU en defensa del medio ambiente y de los recursos naturales »
Evo Morales: Instalar bases militares extranjeras es reconocer incapacidad de las FFAA y Policía
El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que la instalación de bases militares extranjeras en cualquier país de Sudamérica bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico, era reconocer la incapacidad de las FF.AA. y la Policía Nacional. “Es un falso pretexto decir que la base militar de Estados Unidos en Colombia es para luchar contra el narcotráfico o contra las FARC.” »
Evo Morales advierte a comunidad sudamericana sobre riesgos de bases militares de EE.UU en la región
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus pares sudamericanos "salvar a Colombia de la intervención militar de Estados Unidos". Recordó la nefasta experiencia de su país con la base de El Chapare, desde dónde se alentaba a la policía boliviana a planear el asesinato de dirigentes sindicales, convirtiéndose en un foco de instigación a la violencia social. »
A un año del referendo revocatorio, gobierno de Evo Morales reafirma vocación democrática y apego a voluntad popular
Hace un año, Evo Morales tuvo que participar en un referéndum revocatorio en el que obtuvo más del 67% de apoyo popular. Mientras la oposición se desbordaba hacia la provocación y la violencia, Evo se mantuvo estrictamente apegado a su mandato de favorecer a los excluidos convirtiéndose en una referencia de acción no violenta y una esperanza para la Región y el Mundo. »
Viceministerio de Descolonización inicia campaña de lucha contra el racismo
"Con mensajes que dicen:´no hay razas inferiores, ni superiores; el racismo es utilizado para el dominio de unos sobre otros´, se lanza esta campaña en Bolivia y la población podrá observar y meditar sobre la importancia de vivir en igualdad y reflexionar sobre las prácticas discriminadoras que muchas veces a nivel inconciente ejercemos". »
Un partido de fútbol sella la paz entre ayllus guerreros
El hermano Presidente, al igual que los otros jugadores, lució una casaca "guerrera" confeccionada a mano por las mujeres, en un partido que simbólicamente puso fin a los litigios entre los ayllus guerreros del norte de Potosí y los del sur de Oruro quienes se enfrentaron en una guerra sin cuartel desde 1830 »
Chomsky califica de «verdadera» la democracia boliviana y de «espectacular» el proceso de cambio
"En Bolivia los temas principales estaban en primer plano y venían del movimiento popular. Eran temas importantes como el control de los recursos, los derechos culturales en una sociedad multiétnica y multilingüe. Eso es democracia verdadera, que puede conducir a algo", afirmó al referirse al proceso de cambios que impulsa el presidente indígena Evo Morales. »