Más de lo mismo, a pesar de todas las bravatas
Antes de que Donald Trump fuera elegido, dio indicios de que tenía cierta comprensión de la guerra en Ucrania y de cómo se ha acelerado exponencialmente la transformación del orden económico mundial en el transcurso de los últimos 2 años y medio. (1) También habló de sus «muy buenas relaciones» con los líderes de China y Rusia y de cómo él, a diferencia de la administración neoconservadora de Biden, sería capaz de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania «en las 24 horas» siguientes a su elección.(2)
Sin embargo, a juzgar por sus acciones durante su primer mes en el cargo, todo indica ahora que Trump no entiende (realmente) el hecho innegable de que ya no estamos en 1995, ni en 2005, ni en 2015, ni siquiera en 2021, para el caso. Hasta ahora, Trump y compañía parecen creer, al igual que sus predecesores neoconservadores de Biden y compañía, que los ultimátums descarados y las amenazas de sanciones económicas y aranceles siguen siendo válidos desde el punto de vista operativo a pesar de la enorme cantidad de pruebas que demuestran lo contrario(3).
Trump aparentemente no leyó el Memorándum muy detenidamente
Trump parece pensar que EE.UU. todavía puede mangonear al mundo en cualquier momento y de cualquier manera según desee, como lo ha hecho desde la década de 1990. Por desgracia, Trump, al igual que sus predecesores de la administración Biden, aparentemente no leyó muy de cerca un memorando clave. El que certifica el hecho de que una masiva alianza económica y militar global formada por casi el 60% (y contando) de la población mundial con un PIB mayor que el G7 (y contando) ha estado creciendo a un ritmo casi exponencial desde finales de 2022.(4)
Esta alianza mundial, que responde al nombre de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha añadido 14 nuevos miembros a su carta en el transcurso de los últimos años y hay al menos otros 20 países que están en la cola para ser aprobados como futuros miembros. (5) La mayoría de los nuevos países miembros se añadieron como resultado de la fallida guerra por poderes de EE.UU. en Ucrania, que se convirtió en un faro, una señal para los países de todo el mundo de que EE.UU. ya no es omnipotente y que ahora es posible liberarse de su deuda forzosa, sus invasiones militares y su violencia. Esto, junto con el continuo ascenso de China a la cima de las superpotencias mundiales, ha generado el actual «Bolt to BRICS» (2022 – 2025).
En el transcurso de los últimos años, mientras que los países europeos y los EE.UU. han estado sufriendo el estancamiento, la inflación y una pila creciente de otros problemas, las naciones BRICS como China, India y Rusia, han estado experimentando tasas de crecimiento constante y en algunos casos fenomenal.(6) Añadir a esto el hecho de que como una fuerza militar combinada, la alianza BRICS es más que capaz de defenderse contra las amenazas de los EE.UU. / OTAN de devastación y destrucción. Esto ha quedado muy claro en el transcurso de los últimos 36 meses.
Para el 9 de mayo, ¡o si no!
A pesar de todo esto, Donald Trump, aparte de su propuesta de apoderarse de Gaza y convertirla en una especie de complejo vacacional de playa, ha amenazado a Rusia, diciendo que deben «detener la guerra antes del 9 de mayo de 2025 o de lo contrario»(7) El 9 de mayo es el «Día de la Victoria» anual de Rusia, cuando honran la pérdida de los 30 millones de rusos que murieron para detener la toma del mundo por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Trump, que no es de los que se quedan en segundo lugar en ningún concurso, parece estar intentando superar a los neoconservadores golpeando al oso ruso justo en el pecho con este gesto antihistórico de ignorancia y falta de respeto.
Lo que el Sr. Trump aún no sabe es que EE.UU. ya no tiene influencia económica ni militar sobre Rusia(8). La respuesta de Rusia hasta ahora ha sido, parafraseando, «Adelante, hazlo. A ver qué pasa. A ver si nos importa». Añádase a esto el hecho de que justo el otro día China, el socio clave de Rusia en el BRICS, anunció un arancel del 75% sobre los productos estadounidenses en respuesta a las amenazas de Trump a todas las naciones del BRICS.(9)
El arte del Acuerdo del siglo XXI
Como dije en mi artículo de hace tres meses __ : «La hegemonía estadounidense está menguando (para bien) y es necesario realizar una seria adaptación aquí en EE.UU., existencial e ideológicamente. Estados Unidos va a tener que aprender a colaborar con sus vecinos y «enemigos» globales, en lugar de intimidarlos y mandonearlos. Ese enfoque simplemente ya no va a funcionar»(10).
La otra opción, que es la que parecía estar intentando la administración anterior, es volver a la unipolaridad por la vía de la guerra, enfrentándonos finalmente a Rusia y China en una confrontación masiva, probablemente nuclear. Eso sería, por decirlo suavemente, absurdo. Sencillamente, Estados Unidos está acabado como potencia mundial a menos que nos adaptemos a la transformación global que ya está en marcha. La transformación de la Unipolaridad a la Multipolaridad.(11)
Muchos de nosotros estamos esperando en silencio
Cuando Trump fue elegido, muchos de nosotros esperábamos en silencio que, de alguna manera, su capacidad para hacer tratos combinada con su deseo de ir en contra de los últimos 25 años de violento globalismo neoconservador, que es esencialmente neoimperialismo, le permitiría ayudar a encaminar a Estados Unidos hacia la multipolaridad sin la amenaza diaria de escalada violenta y aniquilación nuclear que hemos estado experimentando en el transcurso de los últimos tres años.
Esperemos que esa esperanza no sea del todo falsa. Esperemos que Trump encuentre una manera de pivotar, de cambiar de rumbo, cuando se dé cuenta de que está cometiendo errores de política exterior muy similares a los que cometió la administración Biden.
Addendum
A la mañana siguiente de terminar de escribir la parte del artículo que acaban de leer, apareció una noticia que sería negligente no mencionar. Al parecer, Donald Trump y Vladimir Putin «ya han hablado» sobre la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania. Al parecer, durante su reunión Putin comentó: «Sólo Trump puede poner fin a la guerra en Ucrania. Nadie más». Trump también mencionó que Putin «sólo quiere poner fin a la matanza». Dejaré que usted, el lector, y el tiempo determinen cuán efectivo fue realmente ese intercambio. Esperemos que no sean sólo más bravatas(12).
CITAS:
1- https://pism.pl/publications/the-relevance-of-brics-after-the-russian-invasion-of-ukraine
2- https://www.newsweek.com/russia-ukraine-trump-war-2018906
3- https://www.nytimes.com/2024/02/16/briefing/russian-sanctions.html
7-https://meduza.io/en/feature/2025/01/27/over-by-may-9
8-https://www.youtube.com/watch?v=E6jyGH6RvXA&t=469s
9-https://www.logicallyfacts.com/en/fact-check/no-china-has-not-imposed-75-tariffs-on-american-goods
11- https://www.ft.com/content/5a1a5d17-d37b-4242-8241-d81daa7467fc