Por Helodie Fazzalari

Hace unos días tuve el placer de conocer a Armin Quilaqueo, un hombre de origen mapuche, profesor de historia, ciencias sociales y abogado. Armin me recibió en su estudio y me permitió hacerle algunas preguntas como miembro activo del Consejo Indígena del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Lo que me intrigó de Armin y su trabajo, es la ola de positividad en la que él y varios de sus colegas de origen indígena trabajan para acercar a las comunidades todos los derechos que le corresponden. En una sociedad en la que durante años, y en algunos casos aún actualmente, la violación de los derechos humanos está a la orden del día, las personas de origen indígena, en este caso mapuche, siguen trabajando para sus comunidades a través de una red de información y comunicación, como asesores.

¿Qué se está haciendo a nivel legal para que las comunidades y organizaciones indígenas conozcan sus derechos? ¿Y qué se está hacerlos valer?

«No he vivido en una comunidad, no sé hablar mapudungun, y mucho menos mi familia está particularmente involucrada en la tradición, y esto se debe a varios factores históricos. Mi familia dejó la comunidad en los años 70 y en los 80 nuestra tierra fue dividida en parcelas individuales. Pero a lo largo de los años una persona siente el deseo de redescubrir quién es en lo más profundo de su ser, de dónde viene y cuáles son sus orígenes. Y eso es lo que hice. Lo que está sucediendo en los últimos tiempos tiene mucho que ver con la evolución que ha tenido lugar en el mundo indígena. El mundo indígena comenzó a revitalizarse en los años 90, cuando terminó el período de dictadura en el que muchas minorías se hicieron «invisibles». La lógica de ese régimen militar era: la asimilación. Dentro de este proceso, para no ser totalmente asimilado, era muy importante tener un título, o un documento que atestiguara ser el dueño de un terreno o una tierra. En consecuencia, dentro de las comunidades todos tomaron su parte de tierra. Este fue ciertamente un factor que distanció a muchos indígenas de sus tradiciones, como la de poseer tierras comunitarias. Y esto también generó conflictos internos, había familias que se hacían la guerra unas a otras. Mi padre, por ejemplo, no pudo obtener ninguna parte de tierra y recibió una pequeña compensación del Estado porque estaba fuera de la comunidad».

«El último Convenio antes del Convenio 169 fue en 1809, por lo que ya había pasado tiempo. En 1993 el gobierno chileno decidió aprobar el Convenio 168, pero en realidad pasaron 17 años antes de que esto ocurriera porque había oposiciones internas. El Convenio 168 fue aprobado en 2008 y entró en vigor en 2009. Ya en 2007 tuvimos la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que en realidad es mucho más avanzada que el Convenio 169, pero sigue siendo una declaración.
El Estado chileno tiene una formación institucional que no da cabida a la participación, y creo que esta es una de las causas por las que nos encontramos hoy en esta situación. Por lo tanto, la gente opta por otras formas de manifestación.
Con esta nueva Convención se abre una nueva realidad, tanto nacional como internacional. Uno de los elementos fue el establecimiento de una Consulta Popular. El Estado chileno no tenía experiencia en esto y por lo tanto «la Consulta fue interpretada a la manera chilena». La Consulta tiene parámetros estándares internacionales que deben ser respetados, mientras que aquí la Consulta consistió solamente en informar a los ciudadanos. Esta situación generó un conflicto y muchas preguntas sobre lo que fue la Consulta y en qué consistió su papel. Yo encajo en esta situación. La sociedad chilena no tenía ninguna experiencia de ‘participación’, y lo que yo hice en muchos casos fue ‘informar'».

Hoy en día, ¿cuáles son los derechos por los que más luchan los mapuches, además del reclamo de la tierra? ¿Y qué ha cambiado en comparación con el pasado?

«Desde los años 90, especialmente en el Sur, los pueblos indígenas comenzaron a reclamar sus derechos principalmente por la tierra. Hoy en día hay dos realidades: la rural y la urbana. Un gran porcentaje del mundo mapuche vive en las ciudades. Esto es a menudo un problema, porque ¿qué territorio debo reclamar en Santiago?. Una cosa es cuando usted vive en una comunidad y tiene razones para reclamar su tierra. En la ciudad se empiezan a buscar otras formas de reivindicación: está el tema de la lengua, mucha gente lucha para que se reconozca la lengua indígena y para que los niños más pequeños tengan la posibilidad de aprenderla en la escuela, con todos sus simbolismos.

Otro tema que ha sido reconocido internacionalmente es el de la libre determinación de los pueblos. Los pueblos indígenas han hecho una lucha interna por este tema que nunca se ha frenado, ha sido continua a lo largo del tiempo. Así, en un principio, los pueblos indígenas han pasado por un período de asimilación por parte del Estado, especialmente en el tema de la educación. Luego, en los años de la dictadura hubo un período de ‘invisibilización’. Y ahora estamos en una fase de renacimiento. Esto sucedió precisamente porque la gente empezó a entender el concepto de ‘autodeterminación’.
Hoy en día los indígenas están luchando por una reivindicación política. Exigen poder participar, tomar decisiones. En el pasado, lo que prevalecía era el reclamo cultural de sus propias tradiciones, la lengua, el reconocimiento del Año Nuevo mapuche, etc. Hoy en día, los pueblos indígenas reclaman sus derechos políticos, y esto es también gracias a la información y la comprensión de cuáles son sus derechos. Yo también lucho por ello, porque creo que el resto es sólo folclore».

¿Cómo se desarrollará este proceso de «renacimiento»?

«No sé, porque el ambiente indígena es muy variado, hay muchas visiones de la misma realidad. En su tesis, un joven chileno hizo una observación muy importante: los pueblos indígenas tienen muchas opiniones diferentes, ya que la sociedad también observa lo mismo desde diferentes puntos de vista. La diferencia, sin embargo, es que la sociedad chilena cuenta con los medios, como el Parlamento, donde se reúnen y analizan todas las diversas opiniones, mientras que la sociedad indígena no cuenta con tales medios, ni con instituciones reconocidas.
Para dar un ejemplo: No sé si tengo derecho a ser asistido por la medicina alternativa. Cuando este punto se trata dentro de la Convención y encuentro que tengo este derecho, se hace realidad. No hay derechos escritos en el mundo indígena. Entonces conocer mis derechos porque están presentes en la Convención es un cambio de un derecho indígena a un derecho escrito occidental. Es importante establecer un espacio de comunicación en el que la comunidad mapuche pueda conocer sus derechos. Dentro de este espacio hay un proceso de internalización de estos derechos, porque no es posible establecer lecciones para enseñar el derecho. Hoy estamos en este proceso constituyente y no todas las comunidades indígenas aceptan ser parte de él. Algunos argumentan que es una Constitución que afectará los derechos del pueblo chileno y no los de las comunidades indígenas, por lo que hay opiniones encontradas.
En el mundo indígena no hay presidente, secretario o tesorero, como en el mundo occidental. Cuando uno no puede entender cómo se organiza el otro, cómo piensa el otro, siempre se asumirá una lógica que nunca se corresponderá con la identidad del otro. Aquí es donde se genera el conflicto. La pregunta que surge del mundo indígena en este momento es: ¿por qué y para quién debo participar en la redacción de una constitución que no me reconoce?».

«Siento que lo que ha cambiado en los últimos tiempos, y lo que tiene de bueno, es que la gente ha practicado ver y reconocer sus derechos. Hoy en día la gente sabe por lo que está luchando y quiénes son. Una de las cosas que le dijimos a la gente en una de las primeras reuniones en las que empezamos a hablar de la Consulta Popular fue: puedes decidir por ti mismo y esta decisión debe ser autónoma e independiente. Invitamos a la comunidad a decirle al representante estatal lo que realmente pensaba. Este fue un acto simbólico de autonomía muy importante. Creo que esto debería radicalizarse con el tiempo. Hay decisiones políticas que son difíciles de tomar, y por esta razón el mundo indígena debe tener la posibilidad de ser juzgado en la misma condición en que se encuentra el Estado chileno. Si a través del poder ejecutivo el Estado toma una decisión que afecta al mundo indígena, hay que concientizar a la comunidad indígena, pedirle su opinión y tener la capacidad de entender lo que se le pide».