La implacable búsqueda del crecimiento del PIB está siendo desafiada desde el punto de vista del medio ambiente y el bienestar. ¿Pero de dónde surgió la idea?

Por Gareth Dale

Para openDemocracy

Las políticas de crecimiento económico son más complejas y controvertidas que nunca. En los países ricos, las tasas de crecimiento del PIB han disminuido, década tras década desde la década de 1960. La crisis de 2008 fue profunda y la recuperación posterior a la crisis ha sido lenta. Esto plantea problemas a los gobiernos, dado que su «legitimidad de desempeño» requiere cierto grado de aprobación popular de su éxito percibido en el desarrollo de una senda de crecimiento que satisfaga la demanda de bienes y servicios por parte de la ciudadanía. Cuando el crecimiento es bajo y los gobiernos deciden responder con programas de austeridad, éstos traen consigo más miseria y penurias, incluidas decenas de miles de muertes prematuras sólo en Gran Bretaña.

En las mismas décadas, el escepticismo del crecimiento ha prosperado. Tiene dos formas principales: una que pone de relieve el impacto del crecimiento infinito en los recursos finitos y en el medio ambiente natural. El reconocimiento de los peligros de la degradación del clima ha transformado este debate – mientras que la opinión dominante mantiene la fe tradicional en el crecimiento, ahora reformulada como «crecimiento verde«, los herejes se están movilizando para «decrecer«.

La otra hace hincapié en la desconexión entre crecimiento y bienestar social. Hace tiempo que pasaron los días en que el crecimiento se consideraba la vía rápida hacia la prosperidad general, tan normal y natural como el amanecer. Está bien establecido que la relación entre crecimiento y bienestar es parcial en el mejor de los casos. Esa correlación existe, pero se debilita a partir de cierto punto, más o menos cuando el PIB per cápita supera los 15.000 dólares. En los niveles más altos, la traducción del crecimiento en mejoras en la salud y el bienestar es tenue. Otras variables, en particular los niveles de igualdad, son fundamentales.

En combinación, esta evolución ha motivado el programa «Más allá del PIB«. Ya sea por razones de escepticismo sobre el crecimiento o por la preocupación de que si el crecimiento del PIB sigue siendo bajo, la legitimidad del desempeño de los gobiernos también se verá afectada, los líderes políticos, funcionarios y académicos -entre ellos Nicolas Sarkozy, Jacinda Ardern, Gus O’Donnell, Joseph Stiglitz y Amartya Sen- están promoviendo varas de medir alternativas.

Para evaluar estos debates es útil indagar en la historia y la morfología del «paradigma del crecimiento» -la creencia de que el crecimiento económico es bueno, imperativo, esencialmente ilimitado, y el principal remedio para una letanía de problemas sociales- y preguntarse lo siguiente: ¿cuándo y cómo se originó este paradigma?

De la danza de la lluvia al Nasdaq

Una respuesta fue ofrecida en 1960 por Elias Canetti. En una vena casi nietzscheana, invocó una `voluntad de crecer’ trans-histórica. Los humanos siempre están buscando más. Ya sea que el padre que controla el peso de su hijo o el funcionario estatal que busca aumentar su poder, o la comunidad que expande su población, todos queremos crecimiento. El deseo de acumular bienes, el impulso para el crecimiento económico, el deseo de prosperidad – todos ellos son innatos en el ser humano social. Los seres humanos en grupos se ven impulsados a buscar el aumento: de su número, de las condiciones de producción y de los productos que necesitan y desean. Los primeros homo sapiens buscaron la ampliación de su «propia horda a través de un abundante suministro de niños». Y más tarde, en la era de la producción industrial moderna, el impulso del crecimiento se hizo realidad.

«Si ahora hay una sola fe, es la fe en la producción, el frenesí moderno del aumento; y todos los pueblos del mundo están sucumbiendo a ella uno tras otro. … Cada fábrica es una unidad al servicio del mismo culto. Lo que es nuevo es la aceleración del proceso. Lo que antes era generación y aumento de la expectativa, dirigida a la lluvia o al maíz, hoy se ha convertido en producción en sí misma». Una línea recta va desde la danza de la lluvia hasta el Nasdaq.

Pero esto es para confundir la conexión de nuestra economía actual con la conexión del cerebro humano. La ‘voluntad de crecer’ de Canetti no resiste el escrutinio. Los diversos comportamientos que describe no pueden reducirse a una sola lógica. La «voluntad» detrás de la creación de los bebés es muy diferente a la voluntad de acumular hectáreas de tierra u oro. Y esta última es relativamente reciente. Durante gran parte de la historia humana, las sociedades eran nómadas o semi-nómadas y estaban organizadas en sistemas de retorno inmediato. Se guardaban alimentos para mantener al grupo durante días o semanas, pero el almacenamiento a largo plazo no era práctico. La acumulación de bienes dificultaría la movilidad. Las medidas que estas sociedades utilizaban para reducir los riesgos de escasez no se centraban en la acumulación de existencias de bienes, sino en el conocimiento del medio ambiente y las relaciones interpersonales (préstamos, compartir, etc.). La economía moral del compartir necesita un igualitarismo muscular que se ve socavado por la acumulación de bienes.

La lógica de la acumulación -y, en el sentido más amplio, del crecimiento- no se inició hasta la revolución neolítica. Sus transformaciones tecnológicas e institucionales incluyeron la agricultura asentada y el almacenamiento, la división de clases, los estados, la guerra y la territorialidad y, más tarde, la invención del dinero. El crecimiento de la población se unió a la explotación de clase y a la competencia interestatal para expandir el dominio de los imperios agrarios. Los agricultores ampliaron las tierras aradas, los estudiosos elaboraron propuestas para mejorar la organización de la agricultura o el comercio, los comerciantes acumularon riquezas, y los gobernantes, buscando ampliar la población y los tributos, extendieron sus dominios. Sólo ahora – en la era post-neolítica – el oro alcanzó su cualidad de fetiche como fuente y símbolo de poder.

Recorre los documentos de antiguas civilizaciones y encontrarás historias de competencia por el territorio y la acumulación de propiedades, pero nada que se asemeje al paradigma de crecimiento moderno. Ninguna concepción de «una economía» que pueda crecer, y menos aún de una que tienda al infinito. Y encontrarás poca, si es que hay alguna, noción de progreso histórico lineal. En cambio, prevalecieron las cosmologías cíclicas. Una excepción parcial es el polimático del siglo XIV, Ibn Khaldun. Desarrolló un sofisticado análisis de la dinámica de crecimiento. Pero sus ideas no fueron ampliamente adoptadas, y su teoría es cíclica: describe mecanismos de retroalimentación negativa que aseguran que cualquier aumento económico necesariamente choque con barreras y retroceso.

Entonces, ¿cuándo se originó el paradigma de crecimiento moderno, y por qué?

La aritmética de Petty

La evolución del paradigma de crecimiento estaba íntegramente conectada con el sistema capitalista y sus impulsos coloniales. El vínculo básico entre el impulso del crecimiento y el capitalismo es transparente. Este último es un sistema de acumulación competitiva. La primera, al sugerir que el sistema es natural y beneficia también al «99%», proporciona una cobertura ideológica en el sentido de que el crecimiento sirve como una redefinición idealizada y democratizada de la acumulación de capital. Pero hay más que eso. La transición capitalista fue hacia un sistema de producción generalizada de materias primas, en el que la actividad económica «productiva» formal toma la forma de materias primas que interactúan a través del mecanismo de precios, de forma regularizada. Si antes el pensamiento político-económico había interpretado su tema como los asuntos de la casa real, durante la transición capitalista surgió un nuevo modelo, con un campo de mercado interconectado que se postulaba como esencialmente fuera del estado.

En la Inglaterra del siglo XVII, justo cuando el universo estaba siendo re imaginado por Newton y otros como una máquina determinada por regularidades legales, la idea de que el comportamiento económico sigue leyes naturales se hizo común. Para finales del siglo siguiente, Richard Cantillon había presentado el sistema de mercado como auto-equilibrante, una máquina que funciona como una ley; el cuadro de Quesnay había descrito el sistema económico como un proceso unificado de reproducción; Adam Smith había teorizado la dinámica del crecimiento económico; y filósofos (como William Paley) habían desarrollado el credo de que el crecimiento económico constante legitima el sistema social y hace que las demandas críticas al sistema sean innecesarias y peligrosas.

Los mismos siglos experimentaron una revolución en las estadísticas. En la Inglaterra de 1600, el paradigma de crecimiento apenas podía haber existido. Nadie conocía los ingresos de la nación, ni siquiera su territorio o su población. Para el año 1700, todo esto se había calculado, al menos en alguna medida aproximada, y a medida que llegaban nuevos datos, se podía trazar el «progreso material» de Inglaterra. Simultáneamente, el uso de «crecimiento» se había extendido desde lo natural y concreto hacia fenómenos abstractos: el crecimiento de las colonias inglesas en Virginia y Barbados, el «crecimiento del comercio» y otros similares.

Pero la transición capitalista revolucionó mucho más que la economía formal y los conceptos económicos. A medida que la tierra llegó a ser considerada como un objeto que se asemeja a una mercancía, la idea -en cierta medida encontrada en la antigüedad- de que la naturaleza existe para servir a los propósitos de los terratenientes y es fundamentalmente externa a los seres humanos, ganó definición. Los regímenes de trabajo social abstracto y de naturaleza social abstracta (es decir, la constitución del trabajo y de la naturaleza como mercancías) fueron sostenidos por la revolución científica, y también por la construcción del tiempo capitalista. A lo largo de los siglos, el tiempo se aplanó en un continuo abstracto, infinito y divisible, que permitió que la vida económica se re imaginara como sujeta a un crecimiento y cultivo continuos. La moralidad también se vio afectada de manera significativa por el descarte de las antiguas proscripciones contra la codicia.

Cuanto más se organizaba la actividad económica detrás de los imperativos de la acumulación de capital, más se sometía a regímenes de «mejora» y cuantificación. En la Inglaterra jacobea y cromwelliana, estas prácticas y discursos proliferaron. La mejora agraria-capitalista fue impulsada por los descubrimientos científicos. Estos, a su vez, fueron estimulados por las demandas de navegación y marciales de los exploradores, los filibusteros y los conquistadores. Los colonos europeos en el Nuevo Mundo no sólo exterminaron y subyugaron a los «nuevos» pueblos, sino que recurrieron a la objetivación y catalogación de los mismos, a la comparación con los de su propia especie y a la «mejora» de los mismos. El ‘mejoramiento’ y su trasplante teológicamente intoxicado a lugares coloniales generó nuevos datos y nuevas demandas de conocimiento detallado. ¿Qué tan rentable es este terreno y sus habitantes? ¿Cómo pueden ser más rentables? La respuesta a estas preguntas fue posible gracias a las modernas técnicas de contabilidad, con una definición más clara de abstracciones como el beneficio y el capital.

No es de extrañar, pues, que la primera contabilidad estadísticamente rigurosa de la riqueza de un país (a diferencia, por ejemplo, de una casa real) fuera llevada a cabo por un capitalista en una misión colonial. William Petty plantó la cuantificación en el corazón de la economía científica, hecha a la medida de los propósitos del imperio y de los mercaderes ingleses, y ganando fuerza ideológica con el brillo de la objetividad con la que las estadísticas económicas -o «aritmética política», como él la llamaba- vienen recubiertas. En su obra, la conquista de la naturaleza y la idea de la naturaleza como máquina, y de la economía como motor productivo, se mezclan para producir un nuevo concepto de riqueza como «recursos y poder productivo para aprovecharlos» en contraste con el concepto mercantilista, centrado en la acumulación de lingotes.

La colonización del Nuevo Mundo contribuyó poderosamente a la acumulación de capital en Europa Occidental, pero también alentó a los filósofos europeos a elaborar una ideología de progreso racializada. La pregunta de qué hacer con los pueblos que se encuentran en las Américas, y qué implicaciones se derivan de su régimen de propiedad, estimuló una nueva lectura de la historia humana: una narración del progreso social. Desde el punto de vista de los colonialistas, si «ellos» se encontraban en la etapa primitiva, ¿habíamos «nosotros» alguna vez estado en ella también?

Centrada en una escalera mítica que sube de la barbarie a la civilización, la idea del progreso martilló la diversidad de las poblaciones humanas en una sola cadena temporal-económica. Al indexar a las naciones más ricas y de mayor tecnología (y a las «razas») como la vanguardia de la historia, justificó su dominio sobre el resto. Fue un manifiesto que sacudió los ritmos del capital, y más tarde encontró nuevas formas como la «teoría de la modernización«, el «proyecto de desarrollo», y así sucesivamente, articulado a través de una gramática de «crecimiento». A través de su matrimonio con el progreso y el desarrollo, en la creencia de que el avance social requiere un aumento constante de la renta nacional, el crecimiento ganó su peso ideológico.

La globalización de una ideología

En los siglos XIX y XX, la consolidación y globalización de las relaciones capitalistas estuvo acompañada por el paradigma del crecimiento. La primera mitad del siglo XX vio agudizarse su definición. Se produjo un cambio pronunciado de una sensación bastante vaga -que prevaleció durante mucho tiempo- de que el gobierno debería presidir la «mejora» económica y el «progreso material» a una convicción urgente de que la promoción del crecimiento es una cuestión de prioridad nacional. Los factores detrás del cambio incluyeron la intensificación de la rivalidad geopolítica y la creciente «musculatura» de los estados, con sus aparatos burocráticos ampliados, sistemas de vigilancia y provisión de bienestar, así como la transición de la era de los imperios a la de los estados-nación, un cambio que ayudó a consolidar el discurso de la «economía nacional». En muchos países la expansión del sufragio fue un factor adicional: se ampliaron los derechos y se construyó una infraestructura y una ideología de pertenencia nacional con el objetivo de incorporar a los ciudadanos de orden inferior al cuerpo político. Con la Gran Depresión, el restablecimiento del crecimiento se convirtió en un proyecto urgente de los estados, y proporcionó el contexto para la contabilidad del ingreso nacional que finalmente condujo al PIB.

El apogeo del paradigma de crecimiento se alcanzó a mediados del siglo XX. El crecimiento estaba firmemente establecido en todas partes: en las economías capitalistas de estado del «Segundo Mundo», en las economías de mercado de Occidente y también en el mundo postcolonial. Se convirtió en parte del mobiliario económico-cultural y desempeñó un papel decisivo en la vinculación de la «sociedad civil» a las estructuras hegemónicas capitalistas, con los partidos democrático-sociales y los agentes vinculantes cruciales de los sindicatos. Llegó a ser visto como la medida clave del progreso nacional y como una varita mágica para lograr todo tipo de objetivos: abolir el peligro de volver a la depresión, endulzar los antagonismos de clase, reducir la brecha entre los países «desarrollados» y los «en vías de desarrollo», labrar un camino hacia el reconocimiento internacional, y así sucesivamente. También había un ángulo militar. Para los rivales de la Guerra Fría, el crecimiento prometía éxito geopolítico. «Si carecemos de una economía de primera clase en crecimiento», advirtió JFK durante la campaña, «no podemos mantener una defensa de primera clase«. Cuanto mayor era la tasa de crecimiento, se suponía universalmente, menores eran los desafíos económicos, sociales y políticos, y más seguro era el régimen.

El paradigma de crecimiento, sugiero, es una forma de conciencia fetichista. Funciona como fetichismo de mercancías a la vez. El crecimiento, aunque sea el resultado de las relaciones sociales entre las personas, asume el barniz de necesidad objetiva. El paradigma de crecimiento elude el proceso de explotación de la acumulación y lo presenta como un proceso de interés general. Como señalan Mike Kidron y Elana Gluckstein, como sistema de competencia «el capitalismo depende del crecimiento del capital; como sistema de clases, depende de ocultar las fuentes de ese crecimiento».

Durante mucho tiempo, se asumió ampliamente que el crecimiento del PIB era el camino hacia la prosperidad. Desde entonces, han aparecido grietas. En el mundo rico, estamos empezando a darnos cuenta de que el crecimiento continuo del PIB no sólo conduce a la riqueza y el bienestar, sino también al colapso del medio ambiente y a nietos asados a la parrilla. Pero el crecimiento no es su propia causa. El PIB refleja la estructura de poder y la forma de valor de la sociedad capitalista, pero no define el objetivo central del sistema. Ese objetivo es la acumulación competitiva de capital, y los principios contables que lo guían son los de la empresa, no los del Estado. Dicho de otra manera, el aumento implacable de la producción mundial de recursos y la expoliación ambiental no es principalmente el resultado de que los Estados aspiren a una métrica -un PIB más alto-, sino de las empresas industriales y financieras, impulsadas por la competencia del mercado para ampliar el volumen de negocios, desarrollar nuevos productos y aumentar los beneficios y el interés.

Si el análisis anterior es correcto, en tanto que los debates críticos sobre el crecimiento se centran únicamente en el PIB, mientras que son tímidos sobre el capital, están adoptando una forma de desplazamiento.


Traducción del inglés de: Antonella Ayala