El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que el mejor homenaje a las fiestas libertarias de América es la integración latinoamericana y la implementación de políticas anticapitalistas y antiimperialistas, que busquen consolidar una verdadera independencia cultural, social, económica y científica.

En una velada solemne en ocasión del aniversario 200 de la proclamación de la Independencia de Venezuela, el dignatario recordó que solo la unidad permitirá consolidar los procesos revolucionarios de países hermanos, como el que encabeza el comandante Hugo Chávez.

«La mejor forma de dar homenaje a las fiestas libertarias del Bicentenario es con integración y con políticas, programas anticapitalistas y antiimperialistas», remarcó en su discurso.

Muestra de esa nueva unidad, dijo, es este acto en el que la música y la danza de ambos pueblos une a artistas y diplomáticos venezolanos y bolivianos.

«Tal vez estamos sometidos por razones científicas y tecnológicas, esa es otra responsabilidad que debemos asumir porque en el momento que haya una liberación de carácter científico de nuevas tecnologías habrá una liberación económica, por tanto social y cultural, esa revolución será imparable desde Latinoamérica y para el todo el mundo», argumentó.

También llamó a cambiar la mentalidad de las personas inmersas en procesos transformadores y dejar de ser individualistas y ambiciosos, pensar en la Patria Grande para vivir en armonía con la Naturaleza, sentenció.

Asimismo, reflexionó sobre las políticas económicas y sociales implementadas en función de la liberación de las naciones de América.

A su turno, la embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris González, confirmó el compromiso de los colaboradores de su oaís con el triunfo en misiones como las de salud, educación y los estudios sobre discapacidad en la nación suramericana, entre otras.

Morales también dijo que para profundizar la revolución de los pueblos se debe implementar políticas agresivas de descolonización que, a su juicio, «es una tarea muy difícil todavía».

La celebración también incluye encuentros deportivos y culturales en varias zonas de la ciudad de La Paz.

En esa dirección, resaltó el trabajo de venezolanos y cubanos que conformaron brigadas para colaborar a Bolivia y otros países en políticas de salud y de desarrollo.