Mastodon

Política

Llamado a defender la Democracia en América latina

Avaaz.org, una comunidad conformada por tres millones de ciudadanos, realiza una convocatoria a todos los habitantes de América latina para firmar una declaración que se enviará a la mesa de negociaciones del conflicto político en Honduras. Entregarán un petitorio al presidente de Costa Rica Oscar Arias para “que las partes sepan que los ciudadanos de Latinoamérica sólo aceptarán un acuerdo político basado en principios democráticos.”

Construcción de diálogo entre Zelaya y Micheletti.

Mañana jueves comenzaría el proceso de armado de la plataforma de diálogo entre Zelaya y Micheletti, en casa del Presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sanchez.

Intendente de Córdoba adhiere a la Marcha Mundial por la Paz

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino, ratificó su apoyo al proyecto global por la no violencia que comenzará su recorrido el 2 de octubre en Nueva Zelanda y finalizará en Mendoza, Argentina, el 2 de enero de 2010.

Zelaya se reunirá con Clinton en Washington

El Presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se encuentra hoy en Washington para reunirse con la Secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton. Esta es la reunión de Zelaya con un funcionario estadounidense de más alto nivel desde que fue derrocado el mes pasado.

Obama: «entendemos las consecuencias terribles de las guerras».

Hablando ante jóvenes graduados de la Nueva Escuela de Economía, en Moscú, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió a Rusia a olvidar el pasado, destacando que los estadounidenses y rusos «tuvieron el poder de destruir naciones, pero en 2009 nuestra herencia es diferente».

Mañana Obama comienza su visita a Rusia

El presidente Obama prepara su primer viaje a Moscú, desde el lunes 6 al miércoles 9, en un nuevo ambiente de «reinicio» de relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Sobre el tapete de las conversaciones está el futuro del programa de desarme nuclear bilateral y el tema del escudo antimisiles (DAM) que Estados Unidos contempla construir en el centro de Europa.

En la cumbre se preparará un nuevo tratado para la reducción del arsenal nuclear estratégico entre ambos países, en reemplazo del tratado START-1, que caduca el 5 de diciembre de 2009.

Tensión en Honduras en vísperas de regreso de Zelaya

Tropas del ejército y la policía de Honduras redoblaron hoy desde temprano su presencia en torno al aeropuerto internacional capitalino, donde miles de personas se aprestan a recibir al presidente Manuel Zelaya.

Fuerzas especiales de la policía y las fuerzas armadas cerraron los accesos a la instalación, mientras la presencia de los soldados con armas de guerra es ostensible en todo ese sector.

El líder campesino Rafael Alegría responsabilizó a los militares que ejecutaron el golpe de Estado contra Zelaya el pasado 28 de junio de cualquier derramamiento de sangre durante el recibimiento del estadista, previsto para después del mediodía.

Nuestras protestas son pacíficas, son ellos los que tienen las armas, advirtió Alegría en una llamada telefónica a una radioemisora de la capital.

Zelaya promete regresar mientras ONU y OEA condenan golpe

Honduras está enfrentando una creciente presión regional e internacional para que se restituya al derrocado Presidente Manuel Zelaya. En el día de hoy, la Organización de Estados Americanos (OEA), integrada por 35 países, declaró que suspendería a Honduras a menos que Zelaya sea restituido en los próximos tres días. El ultimátum fue dado luego de la decisión de condenar el golpe adoptada por unanimidad en la Asamblea General de la ONU el pasado martes. En un discurso ante la ONU, Zelaya reafirmó su promesa de regresar a Honduras el jueves, a pesar de las amenazas de arresto que hay en su contra.

Obama condena golpe pero no suspende ayuda

Obama declaró: “El Presidente Zelaya fue democráticamente electo. Todavía no terminó su mandato. Creemos que el golpe fue ilegal y que Zelaya sigue siendo el Presidente de Honduras, el Presidente democráticamente electo allí. En eso, nos unimos a todos los países de la región, incluidos Colombia y la Organización de Estados Americanos. Creo que sería un precedente terrible que regresáramos a la era en que los golpes militares eran vistos como un medio de transición política, en lugar de las elecciones democráticas”.

Diversas organizaciones se hicieron presentes en la Embajada de Honduras en Costa Rica

Esta mañana confluyeron representantes de organizaciones sociales y politicas – el Comité Patriotico de Paso Ancho, el Círculo Bolivariano Yamileth Lopez, el Partido Humanista, algunos medios de comunicación como
las agencias Reuter y Pressenza, así como ciudadanos concientes de la importancia de la solidaridad con el pueblo hondureño – para conversar con los funcionarios y expresar su rechazo ante el golpe de estado en el vecino país.

1 1.333 1.334 1.335 1.336 1.337 1.340