Todos somos migrantes, ya se sabe. Los indígenas de América vinieron de Oriente por el estrecho de Bering que era entonces una franja de tierra. Otros llegaron por la mar, pero el hecho es que todos provenían de lugares lejanos.…
Fotografía: ZOOXXI Pedro Pozas Terrados Proyecto Gran Simio, en un comunicado de prensa, solicita encarecidamente al nuevo Gobierno municipal de Barcelona, el cumplimiento de la modificación a la ordenanza de 25 de julio de 2014 sobre protección, tenencia…
Tras una semana de negociaciones patrocinadas por la ONU en París, los delegados de más de 170 países acordaron redactar el primer borrador del tratado internacional para reducir los desechos plásticos. Por su parte, los delegados del Comité Intergubernamental de…
En Bolivia está vigente una política de subvención estatal desde el año 2006, como Modelo Económico Social Comunitario y Productivo. A ello se debe el control de la inflación, a la política de subsidios que aplica actualmente el gobierno del…
El único foro global a nivel nacional de China con tema sobre la civilización ecológica, Eco Forum Global Guiyang 2023, está programado para celebrarse del 8 al 9 de julio en Guiyang, capital de la provincia suroccidental de Guizhou, informó…
La idea fuerza que intentamos transmitir en esta ponencia se refiere a que el enfoque de derechos, lejos de ser sólo un conjunto de normas e ideales, contiene las dimensiones operativas esenciales para reorientar la dirección antihumanista actual que se…
Como ya viene siendo costumbre, tras unos resultados electorales como los que ha habido, aparecen los artículos denunciando la desunión de la izquierda (con acusaciones añadidas) agitando los números y escaños que se han perdido o se podían haber conseguido…
POEMA Los pasos por el bosque cada año son más silenciosos. ¿Qué está pasando? La música de la naturaleza se desvanece ante nuestros ojos. Se ven menos insectos, menos mariposas en la primavera. Menos escarabajos buscando…
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas instó a cesar inmediatamente las hostilidades y facilitar el acceso humanitario en Sudán. A través de un comunicado, los miembros del Consejo de Seguridad enfatizaron en «la necesidad de que las partes…
China instó a Estados Unidos a detener las interacciones oficiales de cualquier forma con la región china de Taiwan, y dejar de impulsar y revocar de inmediato la «Iniciativa sobre el Comercio del Siglo XXI» y un acuerdo relevante con…
A partir de la cuenta pública realizada el jueves pasado por el Presidente Gabriel Boric, la Corporación Nacional de Mujeres en la Pesca Artesanal de Chile, representadas por su presidenta Sara Garrido, manifestaron que: “Me habría gustado que el Presidente…
En los últimos días han surgido variadas iniciativas provenientes de la Cámara de Diputados y Diputadas en el ámbito moral e ideológico que buscan restringir y censurar algunas áreas educativas, como por ejemplo la educación sexual integral (ESI) o la…
Hace unos días, el consejero republicano Luis Silva confesó tener “un dejo de admiración por Pinochet, porque fue un estadista". Más allá del shock que ha generado, vale preguntarse ¿qué es ser un estadista? En lo literal es un apelativo…
Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos y el 85% de los plásticos de un solo uso terminan en vertederos o contaminando ríos, mares y paisajes. Expertos de la ONU exigen a los Estados y las…
Los mandatarios de Brasil y Colombia sostuvieron un encuentro bilateral donde abordaron la defensa del bosque tropical. Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, pactaron este miércoles en Brasilia trabajar de manera conjunta…
En La Mula TV, el autor de «La picadura del escorpión» advirtió que el retroceso en educación traerá consecuencias negativas en la generación de conocimiento y en la economía. Por: LAMULA.PE Sin considerar al conocimiento como una variable económica, Perú está…
La entrega del archivo documental de la Comisión de la Verdad fue un evento impecable, mezcla de sismo y sensibilidad, datos, advertencias y emociones. El escenario fue el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, que es un hogar para la…
La empresa israelí Mekorot, acusada de violar el derecho al acceso al agua de la comunidad palestina, se instala en Argentina y afianza sus planes de expansión mundial. En febrero pasado cinco provincias argentinas firmaron convenios de gestión del agua…
Analizamos la reelección de Recep Erdogan en Turquía junto al periodista Leandro Albani y las elecciones municipales y autonómicas en España junto al colaborador de Pressenza Sasha Volkoff desde Cataluña. Ir a descargar
«Quienes nos vimos afectados pedimos justicia en la distribución de recursos y protección social» En el marco de su segundo mensaje presidencial, el Presidente Gabriel Boric anunció el ingreso al Congreso del proyecto de una nueva Ley de Pesca. Comprometió…
En los últimos años se ha generalizado en nuestro país el mito de que las nuevas Constituciones generan cambios políticos y sociales de envergadura, cuando es al revés: son los cambios políticos y sociales de envergadura los que generan nuevas…
Por Maxine Lowy En una casa del frondoso barrio alto de Santiago, Nanci acompaña a un señor jubilado. En Venezuela fue enfermera, hasta que escasearon materiales básicos- algodón, alcohol, inyectables, comida saludable- afectando la capacidad de los profesionales de atender…
Hablamos con Luis Serna, desde Santander (Cantabria) es representante del colectivo CEBRA (colectivo en busca de una respuesta antimilitarista) y del Colectivo Noviolencia para hablar sobre la situación de las armas en España. Fuimos a México para analizar la actualidad…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reitera su preocupación por el posible reconocimiento de la tesis jurídica conocida como «marco temporal» por parte del Supremo Tribunal Federal (STF). La CIDH reafirma que su aplicación contradice estándares universales e interamericanos…
Pronunciamiento nacional e internacional ante la agresión a la comunidad Moisés Gandhi Junio de 2023 A los pueblos de México y el mundo, A las personas, colectividades y pueblos que defienden la Vida A quienes sienten la urgencia de actuar…
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua. Su objetivo es llamar la atención sobre su situación…
Cuando vi el resumen de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y la clara derrota del PSOE, me acordé de aquella votación en el Parlamento Europeo sobre los derechos humanos en Marruecos y el Sahara Occidental. Los…
Argentina vive un clima de desilusión total con la política, en medio de una crisis que se mantiene y crece a diario, con una población convencida que gane quien gane en las elecciones de octubre próximo, nada va a cambiar.…
En el marco de la Asamblea de la OMS (Organizacion Mundial de la Salud), que se realizó entre los días 21 y 30 de mayo en Ginebra, Suiza, se ha adoptado por consenso la primera resolución sobre «Salud de los…
Este es un artículo de opinión de Sean Rehaag, director del Centro de Estudios sobre Refugiados y del Laboratorio de Derecho de los Refugiados en la canadiense Universidad de York. TORONTO, Canadá – ¿Puede utilizarse la inteligencia artificial (IA) para…
Este es un artículo de opinión de Simone Galimberti, cofundador de las organizaciones nepalíes Engage y Good Leadership. KATMANDÚ – Ha habido una serie de propuestas para sostener el periodismo en todo el mundo, desde incentivos fiscales y subsidios hasta…
Por Manuel Baquedano Hoy estamos frente a una inédita decisión colectiva y existencial. Si no cambiamos drásticamente nuestra forma de habitar el planeta, seguiremos avanzando hacia la extinción. La semana pasada, en el Parlamento Europeo, se realizó por primera vez un seminario…
Este jueves 1º de junio está prevista en Bariloche una nueva reunión de la Mesa de diálogo entre el gobierno y referentes del pueblo mapuche. Se trata de la misma reunión que el gobierno ya suspendió tres veces desde febrero…
Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, suscribieron la noche de este martes un nuevo acuerdo de cooperación bilateral denominado «Comisión de Vecindad e Integración Colombia-Venezuela». Desde Brasilia, ciudad que fue sede de la reunión de…
Los 12 países de América del Sur se reunieron en Brasilia este martes 30 invitados por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Con esta iniciativa, Lula retoma los esfuerzos para crear espacios y posibles mecanismos que fortalezcan la…
El evento será de carácter familiar y contará con muchos artistas invitados y varias sorpresas. El próximo domingo 4 de junio a partir de las 20 horas, Ajimsa presentará su nuevo disco «Unidos» en un evento familiar en la Sala…
Por una prensa libertaria que cierre el camino a la manipulación. En el año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO, proclamó el 3 de mayo como el Día…
Hace cincuenta años emigré de la Unión Soviética. Mi única razón fue el deseo de libertad. Deploraba el pensamiento único mantenido por la ausencia de publicaciones extranjeras y la interferencia de emisiones de radio occidentales como la BBC o Radio…
Al leer a algunos analistas políticos retardatarios se aprecia su malestar ante el hecho de que las diversas expresiones de derecha no sean capaces de consolidar un entendimiento entre estas para encarar con más éxito su oposición al gobierno de…
El fiscal federal Carlos Rívolo pidió en el día ayer a la jueza María Eugenia Capuchetti enviar a juicio oral a los tres detenidos por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte…
Este martes 30 de mayo, el presidente Lula recibirá en Brasilia a sus pares de América del Sur, en una nueva invitación al diálogo y la unión de fuerzas regionales. Con ese motivo Pepe Mujica, ex presidente uruguayo, le envió…
El conflicto en Ucrania impulsó el aumento del gasto militar y en 2022 la cifra llegó a 2,24 billones de dólares, según el nuevo informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). Los países que…
Pedro Pozas Terrados La ONG Proyecto Gran Simio con sede en España, lamenta los insultos públicos llevados a cabo contra el futbolista Vinicius llamándolo “mono” de forma despectiva, cuando los humanos según su comunicado de prensa, “somos primates y más…
Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó hoy lunes que todas las partes interesadas habían reconocido plenamente el papel positivo de China en la promoción de las conversaciones de paz sobre la crisis de Ucrania, y agregó…
Desde las esferas de la élite política chilena se están levantando señales que anuncian una crisis financiera mundial, que dará un duro golpe a la economía doméstica, la que ya se encuentra en pleno período de alzas imparables y de…
Pescadores Artesanales de la CONDEPP le solicitan al ejecutivo cumplir la palabra empeñada, ad portas de la segunda cuenta pública, “se cumplen 15 meses sin un proyecto de ley presentado y sin avances en la nulidad” En los días previos…
El deslegitimado Congreso de la República aprobó la denominada Ley de la Impunidad que reduce a un año el período de «suspensión de prescripción», periodo que tiene el Estado para juzgar y sancionar un delito. Esta ya fue promulgada por…
Dos talleres de la momificación de seres humanos y animales fueron descubiertos por Egipto en Saqqara, una necrópolis en Menfis, que fue la capital del Antiguo Imperio faraónico. El sitio de Saqqara – ubicado a 15 kilómetros al sur de El Cairo…
DESDE UCRANIA LLEGA LA ORQUESTA KYIV VIRTUOSI DIRIGIDA POR EL CHELISTA NOMINADO AL GRAMMY DMITRY YABLONSKY PARA INAUGURAR EL CICLO SINFÓNICO 2023 DE LA SOCIEDAD FILARMONICA DE LIMA Concierto se realizará el 2 de junio en el Auditorio Santa Úrsula La prestigiosa…
Publicamos acá las palabras del Presidente Gustavo Petro en el momento de la entrega del archivo documental de la Comisión de Verdad de Colombia, realizada este viernes 26 de Mayo.
Resumes bien ese grupito de jóvenes humanistas que nos hemos acostumbrado a tener a nuestro lado, un grupito compuesto por los hijos de nuestros amigos, los amigos de los hijos, sus novios y novias, sus compañeros de colegio… Nos acostumbramos…
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha comenzado hoy domingo en Turquía, donde el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, y su rival en las urnas, Kemal Kilicdaroglu, se disputan la presidencia. Las urnas abrieron a las 08:00 hora local…
PROSA POÉTICA ¿Puede ser el sueño transformado a nuestra medida? ¿Es el sueño una realidad virtual o una aventura de nuestra alma? Hay sueños en los que al despertar nos sentimos alegres o tristes. Después está…
Conforme avanzaba en el neolítico el proceso de asentamiento de las comunidades de seres humanos, en las aldeas cerca de las zonas de cultivo o de domesticación de los animales, crecía el trabajo agrícola y mejoraba la alimentación, también se…
Publicamos acá las palabras de Rafael de la Rubia en su intervención de este sábado en Roma, con ocasión de la Eirenefest, Festival de la Paz y la Noviolencia: En esta ocasión les voy a presentar algunos hechos, unas pocas…
Equipe Media está comprometido con la ruptura del bloqueo mediático marroquí y con sacar a la luz la realidad en la última colonia de África. Como gran fuente de información fiable en ese territorio, Equipe Media desempeña un papel vital…
Amnistía Internacional (AI) presentó en conferencia de prensa un contundente informe sobre la crisis política que vivió el Perú entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 y concluyó que hubo ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por…
La Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) autorizó a la empresa Neuralink, del fundador de Tesla, Elon Musk, a ensayar implantes cerebrales en humanos, pese a las críticas por los ensayos en animales. El estudio y desarrollo del microchip…
PELIGRO. La población de flamencos en el desierto de Atacama disminuyó en los últimos años. La decisión de Europa de incentivar la compra de autos con baterías para su transición energética eleva la demanda de litio con consecuencias para Sudamérica.…
Casi cinco meses después de la toma de posesión de la ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajarara, Brasil ya presenta algunos avances en las políticas de protección a los pueblos originarios. Entre esos avances se pueden citar la demarcación de…
Mientras que el Congreso de la República aprobó el Informe para acusar al ex presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de corrupción y organización criminal, Guido Croxatto abogado defensor del ex mandatario, señaló que la vacancia de Castillo Terrones…
El galardón ha sido también otorgado a la expresidenta Michelle Bachelet, Antonio Horvath (póstumo), ex senador de la República; a Roberto Román (póstumo), profesor y académico de la Universidad de Chile; y a Carlos Finat, ex director de ACERA, por…
La Salud es un hecho que ha preocupado a las personas y comunidades de todas las épocas y lugares. En el pasado cercano, luego de la segunda guerra mundial, el 7 de abril de 1948 se creó la Organización Mundial…
Respecto de los bienes saqueados por los nazis y ustachas durante la segunda guerra mundial, un informe suplementario del gobierno de Estados Unidos del 2 de junio de 1998, “proveyó más evidencias de que países neutrales, incluyendo el Vaticano, habían…
No podemos hablar solamente de la Constitución, del litio o de los migrantes. También hay otros temas importantes. Por ejemplo el robo de niños en Chile, que es un asunto poco conocido por el público en general, aunque se ha…
La discusión sobre la educación en Chile ha sido de suma cero y continuamos con un sistema obsoleto que a nadie deja contento. Discutimos en los bordes del sistema temas como su financiamiento, estructura administrativa, tipos de sostenedores, marco regulatorio…
22 de mayo 2023, el Espectador La cultura es y da identidad, construye sociedad y teje lazos irrompibles; es un puente que se puede recorrer en coche o con los pies descalzos; no cobra peaje; y esté hecho de hierro…
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará en la cumbre del G7 de este año, que tiene en el centro de su agenda la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas del presidente Vladimir Putin de emplear armas…
La Casa de Moneda de Chile celebrará sus 280 años con la impresión de un billete de edición limitada sin valor nominal, para lo cual se realizó una consulta ciudadana en la que se eligió una figura femenina que fuera…
Por: Francisco Letelier Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales más complejos para procesar sus malestares y transformarlos en demandas y mandatos que puedan sostenerse en el…
Por Anais Lucena Aunque no son tan populares como el cobre y el litio, la extracción de Tierras Raras podría contribuir al desarrollo de tecnologías más limpias y sostenibles Así lo determinó un estudio de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), que…
NACIONES UNIDAS – Los conflictos armados son un factor clave en la inseguridad alimentaria y causantes directos del hambre padecida por 100 millones de personas en todo el mundo, expuso este martes 23 el secretario general de las Naciones Unidas,…
Estamos en estos días en medio del polémico caso de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES), que operan como aseguradoras privadas con autorización del Estado de Chile para captar y administrar las cotizaciones obligatorias (7% del sueldo imponible) de todos…
Varios autobuses de activistas se desplazarán hacia Melilla en una ruta a la que han denominado La Caravana Abriendo Fronteras, que arrancará en la ciudad autónoma y continuará su recorrido por varios puntos de Andalucía y la Comunidad Valenciana Por:…
Producciones Pressenza
La Paz en nuestras manos
#24hAssange
Mujeres
Formación Pressenza
Catálogo de documentales
Todos los domingos
App Pressenza
Programa de Radio
Telegram Pressenza
Campañas
#freethepoet
Renta Básica
Red Social Humanistas
¡Movilicémonos por Assange!
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.