Constitución
Armando Siri, ¿investigado o condenado?
¿Debe un político acusado de delitos graves dimitir o esperar a que concluya el juicio porque «el acusado no será considerado culpable hasta que haya sido condenado definitivamente» (artículo 27 de la Constitución)? Esta interrogante surge siempre que una investigación judicial involucra a parlamentarios o miembros del Gobierno en ejercicio. »
Las razones del Día de la Liberación
Commemorazione del 25 Aprile, per la Liberazione dal nazifascismo, breve sintesi della giornata, e videointervista ad Antonella Bundu, Candidata a Sindaco di Firenze »
Regionalismo diferenciado: un atentado contra el orden constitucional
La propuesta del Gobierno para reformar el regionalismo diferenciado es un ejemplo clásico de agresión oculta al estado porque tiende a dividir al país y es exactamente lo contrario a lo que pretende el federalismo, que generalmente tiende a unir a un país, no dividirlo. Pero el fuerte mensaje transmitido… »
Prato responde con fuerza: ni un paso atrás en el frente de los derechos, nunca más fascismos
In una bella giornata di sole, Prato ieri risponde con forza, " Nemmeno un solo passo indietro sul fronte dei diritti umani e civili!” e grida più forte ancora, “Mai più fascismo, mai più segregazione razziale. »
Europa, abstención: ¿Y si volvemos a la obligación de votar?
La cuestión de una posible reforma constitucional que reduzca el número de parlamentarios puede y debe reactivar el debate sobre la actual ley electoral –el «rosatellum», sobre el que existen dudas de constitucionalidad, tanto de acuerdo al profesor Felice Besostri como por el jurista Lamberto Roberti– y… »
Cuba: Poner letras a los números
Por La Tizza A propósito del referendo constitucional cubano Mirar el reciente referendo constitucional en Cuba con –y más allá– de la tradicional batalla de cifras está atravesado por varias tensiones. La Tizza presenta, a manera editorial, algunas de ellas. «Normalidad», cambio y consumación Hay un hecho consumado: se votó… »
Cómo defender legítimamente a la Constitución
La legítima defensa de las «cosas» En este período, la defensa legítima se convirtió en un eslogan reaccionario, leghista (partidario del partido Lega Nord) y fascista, que llevó a consecuencias extremas un pensamiento que ya lo vinculaba con el orden establecido y con la seguridad: de hecho, las «cosas» propias… »
Ingreso de ciudadanía: la discriminación contra extranjeros es inconstitucional
La conversión en ley del decreto n. 4 institucional «Ingreso de Ciudadanía» parte cuesta arriba. Una roca está en su camino: la de inconstitucionalidad parcial. Aquella parte que limita la facilidad de uso para los extranjeros que residen en Italia parece ser abiertamente inconstitucional. El estudio del «Despacho… »
Llama López Obrador a rescatar valores y raíces en México
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador convocó hoy a elaborar una Constitución Moral y a recuperar valores morales, culturales y espirituales en México, mediante la honestidad y la fraternidad. Para tales propósitos subrayó la importancia del debate y enfatizó que para avanzar como nación y consolidar la cuarta transformación… »
La deriva política y el camino a seguir
En los últimos meses y días en Italia hemos sido testigos de un guion político bastante deletéreo: refugiados varados en puerto en un barco durante varios días, niños extranjeros excluidos del comedor escolar, ministros que, ante las observaciones europeas sobre las maniobras económicas, declaran «no me… »