Sergio Alvez
Desaparecido en democracia: 12 años sin Mario Golemba
Este viernes 27 de marzo se cumplen 12 años de la desaparición de Mario Fabián Golemba, un joven agricultor de la localidad de Dos de Mayo, provincia de Misiones. Se trata de un caso emblemático de desaparición de personas en democracia, que tristemente permanece impune pese al tiempo transcurrido y a… »
Misiones: preocupa el presente del Ministerio de Derechos Humanos
El recambio de autoridades se da en el medio de persecuciones laborales y señales de vaciamiento que despertaron reacciones de indignación y solidaridad con les 25 trabajadores. Durante los últimos 4 años el área evidenció una labor destacada por multiples colectivos sociales. Hoy reina la incertidumbre En los últimos cuatro… »
Cartografía popular de la resistencia a las represas hidroelétricas
Por Sergio Alvez desde Panamá El Colectivo Geocomunes avanza en el armado de un mapa que visibilizará la totalidad de conflictos vinculados a hidroeléctricas en Latinoamérica. El proyecto fue presentado en el 1° Encuentro Continental por el Agua, la Energía y la Soberanía, que se realiza en Panamá. A través… »
Caso Mario Golemba: la jueza deniega a la familia acceso al expediente judicial
Mario Golemba tenía 27 años. El 27 de marzo de 2008 salió de su casa, ubicada en Picada Indumar, localidad de Dos Mayo, provincia de Misiones, y se dirigió hacia Oberá, donde mantuvo una audiencia médica en una clínica privada. Esa noche no regresó a su hogar y la familia… »
Caso Mario Golemba: 11 años de cruel impunidad
I Este miércoles 27 de marzo se cumplen 11 años de la desaparición de Mario Fabián Golemba, el agricultor de 27 años que esa madrugada salió de su casa ubicada en el paraje rural Picada Indumar, en la localidad de Dos de Mayo, provincia de Misiones y que nunca regresó. »
Brasil: el peor escenario para los Pueblos Indígenas
El arribo a la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro, genera profunda preocupación también en los Pueblos Originarios que habitan el Brasil. Días antes de resultar electo, Bolsonaro afirmó que el proceso de demarcación territorial en beneficio de las Comunidades Indígenas “atenta contra los intereses nacionales” y acusó a los Pueblos… »
Un preso político en la provincia de Misiones
Desde el 22 de septiembre del corriente año, en la provincia de Misiones, se encuentra detenido el dirigente social Hugo Silva, referente de la organización Tareferos Unidos, que nuclea a trabajadores de la cadena más vulnerable de la producción de yerba mate, los tareferos, o cosechadores manuales de yerba. A… »
6 años sin Taty Piñeyro: que la impunidad se vuelva justicia
Por Redacción Superficie 1 El 11 de julio de 2012, en la localidad de Puerto Esperanza, en un descampado del barrio El Progreso, se encuentra el cadáver de Lieni “Taty” Piñeiro, estudiante de 18 años. Las primeras personas en llegar al lugar, son el intendente del pueblo Alfredo Gruber, su… »
Criminalización de la protesta: 27 trabajadores municipales al banquillo
Veintisiete trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Apóstoles, entre ellos dirigentes de la Seccional Zona Sur de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) y CTA Apóstoles, recibieron esta semana en sus domicilios, las cédulas de notificación para comparecer ante el Juzgado Correccional correspondiente a la Secretaría Nº1, en… »
Diez años sin Mario Golemba: no hay democracia con desparecidos
Este martes 27 de marzo de 2018 se cumplen 10 años de la desaparición de Mario Fabían Golemba, un joven agricultor que vivía junto a su familia en la colonia Picada Indumar, localidad de Dos de Mayo, provincia de Misiones. Aquel 27 de marzo de 2008, Mario… »