Rossana A. Cedeño
Crisis económica y armas nucleares: tema de conversatorio en Quito
Por Rossana Ayabaca Cedeño Unos días atrás, en el auditorio de la Alianza Francesa de la ciudad de Quito, se realizó la Conferencia “Crisis económica y armas nucleares”, organizada por el Directorio de Befrance. La conferencia contó y contó con las intervenciones Tony Robinson y Patricio Ruiz. Tony Robinson abrió… »
Calibán y la Bruja: Silvia Federici en Quito-Ecuador
Por Rossana Ayabaca Cedeño Con una gran asistencia se realizó en la Universidad Andina “Simón Bolívar”, el Conversatorio sobre el libro “Calibán y la bruja”, escrito por Silvia Federici. El evento fue presentado por Cecilia Chérrez, Miriam Lang, Cristina Burneo y la autora del libro y la… »
Día mundial contra la esclavitud infantil
Por Rossana Ayabaca Quizás el Movimiento Bhatta Mazdoor Mahaz (Frente de los trabajadores del ladrillo) y el nombre de su fundador Ehsan Ullah Khan, no nos sean familiares y menos su importancia en la lucha contra la esclavitud infantil, que desde el 16 de abril de 1995, lleva como… »
ACNUR: situación de los refugiados en Ecuador
Por Rossana Ayabaca. El pasado viernes 8 de abril, en el edificio sede de la ONU, en la ciudad de Quito, varios medios de comunicación fueron invitados por María Clara Martín, representante de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y Sonia Aguilar, Oficial Asociada de Información… »
Familias homoparentales en Ecuador
Por Rossana Ayabaca El martes 29 se realizó en Quito la audiencia de apelación del caso Bicknell-Rothon; desde las 10:00 a.m en las afueras de la Corte Constitucional se dieron cita organizaciones feministas y el movimiento LGBTI para apoyar a las madres de la pequeña Satya; también se presentaron… »
ONU mujeres: el empoderamiento de la mujer y su vinculación con el desarrollo sostenible
Por Blanca Rossana ONU Mujeres, organización de Naciones Unidas encargada de promover los derechos de las mismas y de generar políticas para cambios sociales que garanticen el fin de la violencia de género y el empoderamiento económico de las mujeres, ha inaugurado en la ciudad de Nueva York,… »
Se realizó en Quito el conversatorio Mujer, Ciencia y Conocimiento
Por Rossana Ayabaca MUJER CIENCIA Y CONOCIMIENTO Este año, CIESPAL conmemoró Día Internacional de la Mujer con el conversatorio “Mujer, Ciencia y Conocimiento”, dedicado a reflexionar en torno al importante aporte de las mujeres en los campos de la ciencia, la literatura, la política y la comunicación. Las palabras de… »
Se realizó en Quito la Feria de la Comunidad Musulmana
Por Rossana Ayabaca Una experiencia gratificante se vivió el pasado fin de semana en el Museo de la Ciudad, que recibir a la Comunidad Musulmana en sus instalaciones. La propuesta de informar y romper mitos acerca de una religión que actualmente se encuentra en la mira de los medios, fue… »
Ecuador: Formación de comunicadores sociales en la democratización, derechos y diálogo intercultural.
Por Rossana Ayabaca Desde el mes de diciembre, en las instalaciones de CIESPAL se está llevando a cabo el taller de formación de comunicadores sociales en la democratización, derechos y diálogo intercultural, auspiciado por ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica), CARE, Casa Ochún, CIESPAL y la Unión Europea. Este taller,… »
Vinculación comunitaria: una estrategia de acercamiento de la academia a las comunidades en Ecuador
Por Rossana Ayabaca El CEAACES , Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, realizó en el año 2010 una reforma a la Ley de Vinculación Social. De acuerdo con dicha reforma, todas las universidades, incluso las privadas, tienen la obligación de… »