Right Livelihood Award Foundation
Los laureados con el Right Livelihood Award se centrarán en la educación en la Conferencia de Bangkok
Más de una docena de galardonados del premio sueco Right Livelihood Award (Medios de Vida Correctos), también conocido como el «Premio Nobel Alternativo», se reunirán en Bangkok en una conferencia que se celebrará del 20 al 22 de febrero con el fin de debatir cómo se pueden vincular más estrechamente… »
Se anuncia a los ganadores del Premio Nobel Alternativo 2019
El Premio Right Livelihood, ampliamente conocido como el «Premio Nobel Alternativo», celebra este año su 40º aniversario. El Premio de este año va para Aminatou Haidar (Sahara Occidental), Guo Jianmei (China), Greta Thunberg (Suecia) y Davi Kopenawa / Hutukara Yanomami Association (Brasil). Las laureadas fueron anunciadas hoy en Estocolmo, Suecia. »
El líder yanomami Davi Kopenawa junto a Greta entre los vencedores del Nobel alternativo
Los nombres de los ganadores del Right Livelihood Award, ampliamente conocido como el ’Premio Nobel Alternativo’, se dieron a conocer hoy en Estocolmo, dando así inicio a las celebraciones por los 40 años del galardón. Los Premios de 2019 son para la defensora de derechos humanos Aminatou Haidar, de Sáhara… »
Se Inaugura un Programa de Becas de Periodismo para Informar sobre los Ganadores del Premio al Sustento Bien Ganado
La Fundación del Premio al Sustento Bien Ganado inauguró hoy un pequeño programa de becas de periodismo para promover los reportajes acerca de las “ historias poco conocidas” relacionadas con el trabajo de los 166 ganadores del premio sueco conocido como “Premio Nobel Alternativo”. Las becas “Reportes sobre el Sustento… »
Aumenta la violencia contra los indígenas en Brasil
Así lo indica la última edición del informe «Conflicto en el campo» presentado en Brasilia por la Comisión Pastoral de Tierra, organización que en 1991 fue galardonada con el «Premio Nóbel Alternativo». «En los 29 años que llevamos haciendo este informe, nunca habíamos registrado tan grande ofensiva contra los pueblos… »