Baher Kamal
Lo bueno, lo malo y lo feo de los antibióticos
Cada vez más países adoptan medidas para prevenir el mal uso o el uso excesivo de antimicrobianos, un problema que deriva en la muerte de unas 700.000 personas al año. Pero aún así, se siguen usando para acelerar el crecimiento de animales, a menudo con el fin de obtener mayores… »
Masáis sufren desalojos y violaciones de DDHH en Tanzania
Una columna de humo sale de una choza mazái, incendiada en el área de Loliondo, en Tanzania, el de agosto de 2017. Crédito: Cortesía de IWGIA. Los indígenas masáis de la zona de Loliondo, en Tanzania, sufren desalojos y violaciones de derechos humanos, denunció la organización Grupo Internacional de… »
Habría 1.000 millones de migrantes climáticos en 2050
Imaginen un mundo donde 1.000 millones de personas sufren el impacto del cambio climático, desde sequías y/o inundaciones, pasando por eventos climáticos extremos, la destrucción de los recursos naturales, como tierras, suelos y agua, hasta las condiciones de vida severas y las hambrunas. No se basa en proyecciones científicas… »
Millones de mujeres y niños en manos de traficantes de personas
En este preciso instante, millones de personas huyen de conflictos armados, de las consecuencias del cambio climático, de las desigualdades y de la extrema pobreza, y son presa fácil de traficantes al acecho para someterlas a explotación sexual, trabajo forzoso o hasta para extraerles órganos. Además, 79… »
La difícil tarea de frenar la explotación infantil en el turismo
Con el aumento del número de turistas por séptimo año consecutivo, que llegaron a 1.200 millones en 2016 y un crecimiento de seis por ciento en los primeros cuatro meses de este año, preocupa la enorme rapidez con que también crece un delito atroz como es la explotación sexual de… »
A reconectarse con la naturaleza antes de que sea demasiado tarde
El lema del Día Mundial del Ambiente de 2017, «Reconéctate con la naturaleza», subraya la idea de que manteniendo al planeta sano, nosotros también permaneceremos saludables. “Debemos ser plenamente conscientes de que sin un ambiente sano no gozaremos de nuestros derechos humanos básicos”, subrayó un… »
De árabes y musulmanes ante el prohibicionismo de Trump
Este análisis actualiza un artículo del autor sobre el tema Mientras la decisión del presidente Donald Trump de prohibir la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana en Estados Unidos sigue deambulando por laberintos jurídicos sobre su legalidad, quizás sea útil aclarar algunos mitos que a menudo… »
De árabes y musulmanes ante el prohibicionismo de Trump
Este análisis actualiza un artículo del autor sobre el tema Mientras la decisión del presidente Donald Trump de prohibir la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana en Estados Unidos sigue deambulando por laberintos jurídicos sobre su legalidad, quizás sea útil aclarar algunos mitos que a menudo… »
Las tierras indígenas reúnen 80 por ciento de la biodiversidad
Hay más de 370 millones de personas que se reconocen como indígenas en 70 países y sus territorios ancestrales concentran más de 80 por ciento de la diversidad biológica del planeta. Solo en América Latina hay más de 400 pueblos, aunque la mayor concentración se da en Asia Pacífico, con… »
Terrible vacío instaló una crisis mundial
“El mundo está en crisis, y lo que no es menos importante, debido a que las élites gobernantes se distanciaron de las necesidades y de las aspiraciones de la gente. El sentimiento de haber quedado atrás hizo que se revelaran contra la gobernanza estratificada de sus países”, alertan especialistas. »