ALAI
Chau glifosato: Austria el primer país de la UE que lo prohíbe
Austria se convierte en el primer país de la UE en prohibir completamente el glifosato de herbicida, desarrollado originalmente por Monsanto y comercializado bajo el nombre de Roundup. La prohibición podría chocar con la legislación de la UE.Los legisladores en la cámara baja del parlamento de Austria votaron a favor… »
Implicaciones, amenazas y oportunidades: La tecnología digital en el sector educativo
por Gurumurthy Kasinathan La educación ha sido reconocida como un proyecto de transformación social y política, que aporta al desarrollo de cada individuo no sólo para sus ingresos económicos, sino también para la construcción de una sociedad justa y humana1. También debe promover la concientización y crear la… »
La Reforma Agraria Integral y Popular será eje central del VII Congreso de la Cloc – LVC en Cuba
Por Iridiani Graciele Seibert (Movimiento de Mujeres Campesinas) y Jaime Amorim (MST) La Coordinadora Latinoamérica de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina), en sus 25 años de historia como movimiento de articulación continental de organizaciones del campo, de campesinas/os, de pueblos originarios, pescadores/as artesanales, poblaciones afrodescendientes, trabajadores/as asalariados… »
Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar
por Deolinda Carrizo y Rodolfo Greco (este artículo fue publicado en la Revista América Latina en Movimiento Por la tierra y derechos campesinos: CLOC 25 años 09/05/2019 La humanidad, durante miles de años ha sido capaz de adaptar y domesticar semillas que han ido… »
La opaca transparencia: Assange, Lula y Moro
Por Boaventura de Sousa Santos El problema de la transparencia, como el de la lucha contra la corrupción, es la opacidad de su selectividad. Quienes quizás vivan más directamente este problema son los periodistas de todo el mundo que todavía insisten en hacer periodismo de investigación. Todos temblaron el pasado… »
Diálogo con Tomás Hirsch / Chile: un sistema profundamente inhumano
“El modelo chileno, que es presentado en el extranjero como el mayor éxito del neoliberalismo, presenta una realidad muy diferente para millones de familias chilenas”, según señaló Tomás Hirsch, Diputado del Partido Humanista chileno (bancada del Frente Amplio), en entrevista con ALAI. Ello se expresa en la creciente brecha del… »
El peligro de una guerra total en Suramérica
por Isaac Bigio Constantemente la administración de Trump afirma que se prepara para una posibilidad de invadir Venezuela, y ahora Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU como el presidente interino de dicho país, ya sostiene abiertamente que él podría aceptar o pedir el ingreso a Venezuela de tropas… »
La invasión digital de los cuerpos y las mentes
por Sally Burch Ya no es novedad para nadie que el uso de Internet trae crecientes problemas de privacidad y seguridad. Sería un error pensar que son fallas del sistema; más bien son la esencia misma del actual modelo de desarrollo de Internet, que responde a los intereses de grandes… »
Colombia, la paz enredada
Por Pedro Santana Rodríguez Entre los muchos proyectos de reforma, solo dos ocuparon el centro de la atención del Congreso y del Gobierno, el de la reforma Tributaria y el de la Superintendencia de Salud. La reforma tributaria camina en la senda neoliberal de profundizar la rebaja de impuestos a… »
Julian Assange acorralado
por Sally Burch El cerco se aprieta sobre el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien sigue en condición de asilado en la Embajada de Ecuador en Londres. La persecución internacional crece y sus derechos son coartados. A mediados de noviembre, se filtró (aparentemente de forma involuntaria) que existe efectivamente una… »