Violencia estatal
Anthony D. Romero: «Snowden es el nuevo Nelson Mandela»
El presidente de la asociación que asesora al exanalista de la NSA en Estados Unidos, Anthony D. Romero, asegura que se trata de «uno de los grandes héroes de los derechos humanos del siglo XXI». Este histórico activista se muestra decepcionado de Barack Obama: «Es un político. Y luchar contra… »
“Generaciones robadas” no son un capítulo cerrado en Australia
Cada año, Australia conmemora el Día Nacional del Perdón, en recuerdo de las decenas de miles de niños indígenas que, entre las décadas de 1890 y 1970, fueron retirados por la fuerza de sus hogares por el Estado y puestos al cuidado de familias o instituciones blancas para que se… »
Proyecto Tía María: el gobierno peruano le ha encargado el país a las empresas
En el Programa En la Oreja Internacional, por Radio Pichincha Universal, entrevistamos a José Carlos Rivadeneyra, quien hace parte del equipo de Pressenza en la redacción Perú. Es comunicador, periodista, docente, y un activista de los derechos humanos en el Perú. Las mineras quieren avanzar y la gente no las… »
¡Basta De la Sota!
De La Garganta Poderosa Ayer, a las 9.30 de la mañana, la cacería racista de la Policía cordobesa escribió otro capítulo con sangre sobre Villa La Tela, donde varios de sus grupos de tareas irrumpieron en otro violento allanamiento irregular, que los vecinos decidieron cuestionar. »
Eduardo Febbro: “Ponen bajo vigilancia a toda la sociedad al mismo tiempo que hacen negocios con los que financian a los terroristas”
En Continentes y contenidos nos comunicamos con Eduardo Febbro para conocer de primera mano desde París, la situación del espionaje del gobierno alemán sobre el gobierno francés y empresas tecnológicas francesas. También repasamos la actualidad del ciberterrorismo, del ascenso de la extrema derecha en el continente europeo y profundizamos sobre… »
La #EuroCaravana43 de Ayotzinapa pasó por París
La Eurocaravana 43 que recorrerá 13 países en Europa, pasó por París el pasado 3 y 4 de mayo. La delegación formada por un estudiante de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, el padre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de… »
Paco Etxeberria: «Los humanos no podemos ser neutrales cuando el tema del que se trata es una vulneración de los derechos humanos»
Paco Etxeberria es antropólogo forense y profesor titular de Medicina legal en la Universidad del País Vasco. Reconocido como uno de los mejores forenses en el mundo. Ha participado como perito judicial en muchos procesos judiciales, dentro y fuera de España, incluyendo casos de torturas por parte de las fuerzas… »
La Red de Medios Sociales apoya a la periodista denunciada por fotografiar a un policía riéndose durante un desahucio
«En los últimos meses venimos denunciando las identificaciones arbitrarias y agresiones a periodistas por el mero hecho de grabar, fotografiar o publicar información veraz sobre las diversas situaciones que a diario se viven en el estado español, en lo que podría calificarse como un intento de aplicación de la reforma… »
Día de la Mujer: Solas en el CIE
Dos mujeres han vencido al miedo para contar su historia tras pasar por alguno de los Centros de Internamiento de Extranjeros de España. Relatos donde aparecen las redes de trata, los abusos, y la incertidumbre ante la falta de papeles que solo algunos consiguen. «Después de tres días en el… »
«Parte de la derecha rechaza el proceso de paz porque quiere una Colombia con miedo y odio» Cepeda
Iván Cepeda, copresidente de la Comisión de Paz del Senado y activista de derechos humanos en Colombia, visita España para defender el diálogo entre las FARC y el Gobierno de su país. Denuncia la desprotección de activistas y periodistas por parte del Gobierno: «No entendemos que se desmantelen los mecanismos… »