tierra
Emisiones de carbono en la Luna podrían replantear teoría de impacto
La Luna, muy contrario de lo que se creía sobre su origen, emite un flujo constante de iones de carbono desde casi toda su superficie. Los resultados de un reciente estudio podrían hacer que la teoría del origen del satélite natural de la Tierra sea reconsiderada, pues ve posible… »
Descubren por primera vez una inusual estrella en forma de lágrima
Astrónomos de diversos países en una larga labor conjunta descubren por primera vez una inusual estrella con forma de lágrima que oscila en un solo hemisferio. “Desde los años 1980, hemos creído que sistemas como éste podían existir, pero es ahora cuando finalmente hemos encontrado uno”, explicó Don Kurtz,… »
Primeras redes sociales ya existirían hace 500 millones de años
Científicos sostienen que las primeras ‘redes sociales’ existían en la Tierra hace más de 500 millones de años entre ciertos organismos. En un estudio publicado por la revista Current Biology, los especialistas estiman que los restos hallados en la isla de Terranova (Canadá) certificarían que estos filamentos estaban conectados mediante redes que… »
Misión Solar Orbiter busca estudiar el Sol más cerca que nunca
Todo está listo para el lanzamiento de la misión Solar Orbiter, que despegará este domingo desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. Su objetivo es orbitar el Sol a una distancia sin precedentes para estudiar su campo magnético, su interior y su influencia en el medio interplanetario, además de… »
¿Cuál es y dónde está el cráter más antiguo de la Tierra?
Identifican el cráter más antiguo de la Tierra, el cual tiene la mitad de años que nuestro planeta y está relacionado con el fin de una glaciación gigantesca. El enorme cráter Yarrabubba, situado al oeste de Australia, tiene un diámetro de unos 70 kilómetros y se formó por la… »
Hallan un exoplaneta que gira alrededor de dos estrellas
Un adolescente de 17 años ha descubierto un exoplaneta mientras buscaba estrellas como pasante en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Wolf Cukier, estudiante de último año de secundaria, había recibido la tarea de examinar variaciones en el brillo de las estrellas captadas por el Satélite… »
La NASA anuncia el descubrimiento de un planeta del tamaño de la Tierra
Se llama «TOI 700 d» y está a 100 años luz de distancia. La NASA, el departamento espacial estadounidense, anunció el lunes 06 el descubrimiento de un planeta del tamaño de la Tierra, que orbita alrededor de una estrella a una distancia que hace posible la existencia de agua, en… »
Conozcan dónde está el lugar más profundo del mundo
Un grupo de científicos descubre el lugar más profundo de la Tierra en el este de la Antártida, bajo el glaciar Denman. El sitio —descubierto por los glaciólogos de la Universidad de California, en Irvine— se encuentra a 3,5 kilómetros bajo el nivel del mar, al fondo de un cañón helado de 20… »
NASA averigua por qué GPS se aloca cerca de los polos de la Tierra
La NASA ha dispuesto tres misiones espaciales para estudiar el campo magnético de la Tierra, en particular, sobre las cúspides polares de nuestro planeta. El 26 de noviembre, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) envió el cohete denominado… »
Científicos hallan una nueva especie de animal prehistórico
Los científicos logran descubrir un animal prehistórico, una nueva especie de la que no se tenía conocimiento alguno en ningún otro lugar de la Tierra. Conforme al estudio del análisis de fósiles publicado el viernes por la revista Palaeontologia Electronica, el espécimen en cuestión, propiedad de la Universidad de Tasmania, en Australia,… »